La Feria de San Antolín 2025 se presenta en Santander como símbolo de unión cultural

La Feria de San Antolín 2025 se presenta en Santander como símbolo de unión cultural

El Hotel Palacio del Mar de Santander, epicentro del ambiente taurino durante la Semana Grande de la ciudad, ha acogido este martes la presentación oficial de la Feria de San Antolín 2025. Un acto que consolida el tradicional hermanamiento entre Santander y Palencia en torno a la tauromaquia, y en el que participaron la alcaldesa de Santander, Gema Igual, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el empresario Víctor Zabala.

Un año más, la empresa Pueblos del Toreo, junto con Circuitos Taurinos, ha escogido la ciudad cántabra para dar a conocer los carteles de la feria palentina, en un gesto que refuerza la promoción cruzada entre dos ciclos clave del calendario taurino del norte de España.

Durante el acto, Gema Igual destacó la importancia de compartir y preservar las tradiciones culturales comunes:

“Hemos invitado a la Diputación de Palencia para que vivan de primera mano cómo vivimos la tauromaquia en Santander. Todos hacemos España: juntos hacemos y protegemos nuestra cultura”, señaló la alcaldesa. Además, animó a los santanderinos a visitar Palencia durante sus fiestas: “Estamos muy cerca. Podemos ir a comer y después disfrutar de la tarde de toros. Juntos promocionamos nuestras ferias”.

También tuvo palabras de reconocimiento para la empresa organizadora y el cartel anunciador de este año, “con una composición muy visual que conjuga elementos históricos con otros más novedosos”.

Por su parte, Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia, subrayó que “la cultura es pasión, y la tauromaquia representa esa pasión”. Añadió que la Fiesta “no solo une a Palencia y Santander, sino que identifica a España y los españoles”. Armisén recalcó el compromiso institucional con la tauromaquia, “no solo para difundir la Feria de San Antolín, sino para proyectar la Fiesta con mayúsculas”.

El empresario Víctor Zabala, que gestiona el coso de Campos Góticos junto a Carlos Zúñiga, remarcó la evolución del ciclo palentino:

“Esta es nuestra cuarta temporada en Palencia, a la que llegamos con ilusión y responsabilidad. Queríamos convertirla en la mejor feria de Castilla y León, y estamos compitiendo por ello”. Asimismo, valoró el respaldo institucional como clave para ese crecimiento: “En Palencia, como hoy aquí en Santander, encontramos instituciones comprometidas con nuestra cultura y nuestra identidad”.

La presentación sirvió como acto de promoción y de unión, dejando claro que la tauromaquia sigue siendo un nexo de identidad, cultura y colaboración entre territorios.