
El pasado 4 de junio se presentó la feria del ángel en Teruel, un ciclo confeccionado por la nueva empresa gestora del coso turolense PatyCar Eventos.
Desde TOROLIVE hemos querido recoger las sensaciones del empresario tras hacer públicos los carteles de la feria de las fiestas de «la vaquilla» en la ciudad de los amantes.
Empresario Turolense y se ha hecho cargo de la gestión de la plaza de su ciudad ¿Tuvo claro desde el minuto uno que salió el pliego, que este año quería hacerse adjudicatario de la plaza?
Desde que se publicó el pliego para la gestión de la plaza de Teruel, supe de inmediato que quería asumir ese desafío. Como empresario taurino turolense, siento una conexión especial con mi ciudad y una responsabilidad hacia la afición local. La oportunidad de contribuir al desarrollo y la mejora de la plaza es emocionante y motivadora para mí, y desde el principio tuve claro mi interés en participar en este proceso.
Tras 28 años en el empresariado taurino, ¿Qué es lo que más le ilusiona de esta nueva apuesta al gestionar una plaza de segunda categoría?
Después de casi tres décadas en el mundo del empresariado taurino, la oportunidad de gestionar una plaza de segunda categoría como la de Teruel es un nuevo reto que me ilusiona profundamente. A lo largo de mi carrera, he aprendido la importancia de la innovación, la dedicación y el compromiso con la excelencia en la organización de eventos taurinos. Esta nueva apuesta representa una oportunidad para aplicar toda mi experiencia y conocimientos en beneficio de la afición y del propio mundo taurino.
Venimos de unos años en los que la realidad es que en Teruel han vuelto a organizarse carteles de alto nivel (como por ejemplo la feria del año pasado, donde volvía Morante y finalmente por una lesión en la muñeca no llegó a torear). Este año vuelves a anunciar al diestro sevillano junto con Castella y Manzanares, un cartel de “perlas”. ¿Busca seguir la línea de estos últimos años, llevando a Teruel a las figuras sin perder la esencia torista?
Es innegable que en los últimos años se ha experimentado un resurgimiento en la organización de carteles taurinos de calidad en Teruel. La presencia de figuras destacadas en la feria del año pasado fue un claro ejemplo de ello. En esta ocasión, al anunciar nuevamente a Morante, junto con otros toreros de renombre, buscamos mantener y fortalecer esa línea de excelencia y variedad en los carteles, sin perder de vista la esencia torista que caracteriza a la plaza de Teruel.
Otra de las apuestas de Patycar Eventos, es recuperar en el mes de Septiembre la Feria del Jamón: ¿Qué podemos esperar de ese ciclo?
La recuperación de la Feria del Jamón en el mes de septiembre es una iniciativa que nos llena de entusiasmo. Este ciclo representa una oportunidad para combinar la tradición taurina con la riqueza cultural y gastronómica de la región. Aunque no puedo revelar todos los detalles, puedo adelantar que los aficionados pueden esperar un programa lleno de emocionantes espectáculos taurinos.

Anteriormente hablábamos de la esencia torista, cartel que ha cuidado precisamente en este serial. Anunciado una corrida de Saltillo para una terna “especialista” en este tipo de ganaderías.
La inclusión de una corrida de Saltillo en el cartel es una muestra de nuestro compromiso con las ganaderías toristas y con la diversidad de encastes en la tauromaquia. Esta elección representa una oportunidad para los aficionados de disfrutar de la emoción y la autenticidad que caracterizan a este tipo de corridas, así como para promover y preservar la crianza y selección de toros bravos en el campo.
Si hablamos de festejos populares (que tan arraigados están en Teruel con su famosa fiesta de la vaquilla) han cuidado también este ámbito, anunciando por primera vez un espectáculo de recortadores venidos desde EEUU con suertes tradicionales de allí…
La incorporación de un espectáculo de recortadores estadounidenses es una forma de enriquecer la oferta taurina en Teruel y de promover el intercambio cultural entre diferentes tradiciones taurinas. Los espectadores pueden esperar una exhibición emocionante y dinámica, donde se mostrarán las habilidades y destrezas de estos recortadores internacionales, así como su pasión por el arte del toreo a cuerpo limpio.
Por último y como no podía ser de otra manera, han hecho un guiño a la tierra, anunciando al torero local Sergio Cerezos, y novilleros de la tierra que son la “cantera” aragonesa… ¿Siempre tuvieron en cuenta dar sitio a ellos?
Apoyar y promover el talento local siempre ha sido una prioridad para nosotros. Por eso, desde el inicio del proceso de planificación de la feria, tuvimos en cuenta la importancia de dar visibilidad y oportunidades a los toreros y novilleros de Teruel y de Aragón en general. La inclusión de toreros locales como Sergio Cerezos, así como de novilleros que representan la «cantera» aragonesa, es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo y la promoción del talento regional en el mundo taurino.
Ahora que la feria ya está sobre el papel: ¿Es el serial que tenía dibujado, o se han encontrado con imprevistos que le han impedido rematar la feria como usted tenía pensada?
La planificación de la feria ha sido un proceso minucioso y cuidadoso, en el que hemos trabajado para diseñar un serial que cumpla con las expectativas de los aficionados y que ofrezca una experiencia taurina única y memorable. Si bien es cierto que en el camino pueden surgir imprevistos, estamos comprometidos a superarlos y a garantizar el éxito y la excelencia de la feria, ajustándonos a las circunstancias que se presenten y trabajando en equipo para ofrecer un evento inolvidable para todos los aficionados.