
Salía el primero de la tarde de nombre “ESTAFADOR” de color castaño, con un peso de 595kg. En el tercio de varas empujaba el toro en el primer puyazo, derribando al picador. Salía suelto y arrolló a Jorge Martínez. En el segundo puyazo el astado arroyo a Cayetano. Buena lidia de Curro. Confirmó la alternativa Jorge Martínez. Comenzó la faena Martínez por abajo a un toro que era bastante manso derrotando a final de las tandas. Estuvo muy firme Jorge Martínez. Comenzó a dar embestidas a la defensiva, saliendo con la cara muy alta. Estocada. Silencio
En el segundo de la tarde de nombre “ENTRADOR,” de color negro listón, con un peso de 554kg. Brindis al público por parte de Cayetano. Comenzó la faena de rodillas, el toro se quedaba corto por la derecha. El torero tenia una brecha en la cabeza. Un toro que apretaba hacia adentro. Cambio a la mano izquierda ligando los muletazos más largos y con mejor calidad que con el derecho. No consiguió transmitir en los tendidos, pero el torero estuvo muy dispuesto. Estocada trasera. Un golpe de descabello. Silencio.
Salía el tercero de la tarde “ABONADOR”, de color, castaño salpicado bragado meano con un peso de 550 kg. Le correspondió su lidia y muerte a Roca Rey. Comenzó la faena por estatuarios pasándose el toro por la espalda y sacándose el toro casi a mitad de la plaza. Continuo con la mano derecha ligando las tandas y acabando con un magnífico pase de pecho. Cambió a la mano izquierda para torear al natural sacándole una serie de mucho mérito, pero el toro, no embestía de la misma manera que por el pitón derecho. Volvió a cambiar a la mano derecha toreando en redondo muy bien, el torero mostró mucha firmeza. Acabó la faena por bernardinas. Estocada tras dos avisos, se consiguió echar el toro. Palmas
En el cuarto de la tarde de nombre “JOYERO”, de color negro salpicado con un peso de 540kg se corrió el turno correspondiéndole su lidia y muerte a Jorge Martínez. El toro no tenía mucha fuerza dejando las patas traseras en el ruedo. Comenzó la faena con la mano derecha pero no decía nada a los tendidos. Jorge Martínez con la mano izquierda estuvo muy asentado al natural, queriendo trazar bien los muletazos, pero sin conexión con los tendidos. Recibió un aviso. Estocada al segundo intento. Silenció
El quinto de la tarde de nombre “JARRETÓN” de color negro bragado, con un peso de 580 kg. Le correspondió su lidia y muerte a Roca Rey. El toro salió suelto y sin fijeza, recibo capotero con probaturas. El toro empujó en el caballo y tiró al picador. Comenzó la faena a pies juntos e inmediatamente cambió a la mano derecha para torear en redondo ligando dos tandas por abajo llevando al toro muy bien. Cambio a la mano izquierda para torear al natural pero el toro no embestía. Acabo la faena pasándose el toro muy ceñido por la espalda llevándose la ovación del público. Tras dos pinchazos consiguió dos avisos y hundió el acero. El toro dobló cuando sonaba el tercer aviso ya. Pitos
El cierra plaza de nombre “ATREVIDO”, de color colorado ojo de perdiz, con un peso de 610 kg. Le correspondió su lidia y muerte a Cayetano. Recibo capotero estirándose a la verónica. En el tercio de varas el picador le apretó muy fuerte y el toro perdió las manos. Comenzó la faena por largos sacando al toro de las tablas. Intento ligar con la mano derecha. Cambio a la mano izquierda para torear al natural pero cuando bajaba la mano perdía las manos e hincaba los cuernos en el albero. Cambio a la mano derecha para intentarlo, pero le faltó ligazón y poder sobre el toro. Estocada. Silencio
La Reseña
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Decimotercera de la Feria de San Isidro.
Entrada: Lleno de ‘No hay billetes’.
Toros de Conde de Mayalde, bien presentados, de buenas hechuras, pero de deslucido juego en su conjunto.
• CAYETANO, silencio y silencio.
• ANDRÉS ROCA REY, palmas tras dos avisos y pitos tras tres avisos.
• JORGE MARTÍNEZ, que confirma alternativa, silencio y silencio tras aviso.