Borja Jiménez corta una oreja tras una faena de poder

Borja Jiménez corta una oreja tras una faena de poder

‘Tomatero’, de la ganadería de Jandilla, abrió la tarde. Fue recogido por Sebastián Castella desde el tercio, aunque en el primer lance perdió el capote. Aun así, continuó por verónicas, llevándolo al tercio a un toro que ya mostró flojedad desde los primeros compases. Con la muleta, la faena se cimentó sobre el pitón derecho, por donde el francés dejó las tandas de mayor ajuste y compromiso. Al natural, el toro no terminó de transmitir, lo que restó emoción al conjunto. Fue una faena larga, con momentos de entrega, pero que no logró calar en los tendidos. Castella rubricó su actuación con una estocada trasera. Silencio tras aviso

En segundo lugar saltó al ruedo ‘Artista’, que fue recogido por José María Manzanares con un saludo a la verónica desde el tercio. El toro evidenció falta de fuerza desde los primeros compases. Borja Jiménez firmó un quite por chicuelinas, rematado con una larga que fue ovacionada por el público. Con la muleta, Manzanares planteó la faena en el tercio, destacando por el pitón izquierdo al natural, donde dejó muletazos largos y de buen trazo. El astado mostró nobleza, aunque le faltó empuje. El alicantino pinchó antes de dejar una estocada trasera. Silencio

En tercer lugar salió ‘Vid’, que fue recogido por Borja Jiménez con verónicas ceñidas desde el tercio, llevándolo con gusto a los medios y rematando con una larga. El sevillano brindó la faena al público y la inició citando de rodillas desde el tercio, para luego continuar doblándose con el toro y ligando pases largos y puros. Borja mostró mucha entrega y torería, pese a que el toro aguantaba con lo justo por su escasa fuerza. Por el pitón izquierdo, el animal ofreció mayores virtudes, lo que permitió al torero cuajar una faena de calado, en la que el temple y la quietud hicieron vibrar los tendidos. Remató su actuación con una estocada baja. Oreja

‘Zafio’ salió en cuarto lugar y fue recogido por Sebastián Castella con un ramillete de verónicas. El francés firmó después un quite por chicuelinas que fue ovacionado. Brindó la faena al público e inició con una tanda de estatuarios que arrancó los primeros aplausos. A continuación, hilvanó varias series de derechazos muy aplomados, donde destacó la pureza de su concepto y el mando en la muleta. Por el pitón izquierdo, el toro también respondió, lo que permitió a Castella lucirse en una faena de entrega, en la que incluso tragó ante las dificultades del animal. Cerró su actuación con media estocada tras un aviso y uso del descabello. Vuelta al ruedo

‘Valeroso’ salió en quinto lugar, pero tras rematar en el primer burladero se lesionó, lo que impidió continuar con su lidia. En su lugar salió ‘Marcadito’, que fue recogido por José María Manzanares con verónicas templadas. La faena se desarrolló en el tercio, donde predominó el toreo por el pitón derecho, aunque sin lograr conexión con los tendidos. El toro, soso y falto de transmisión, no permitió el lucimiento del alicantino, que optó por abreviar. Mató de una estocada caída. Silencio

El cierraplaza fue ‘Oftalmólogo’, al que Borja Jiménez recibió doblándose con él y dejando un par de verónicas de buen trazo. Con la muleta, inició la faena de rodillas citando desde los medios, donde el toro humilló y el público respondió con una ovación. Borja mostró firmeza y disposición ante un astado que, aunque tuvo clase, no terminó de acompañar en sus embestidas. Cerró su actuación con una estocada baja. Silencio

LA RESEÑA


Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Vigésimocuarta de la Feria de San Isidro 2025

Entrada: Lleno de ‘No Hay Localidades’ ( 22964 espectadores)

Toros de Jandilla,

  • Sebastián Castella (Pizarra y Plata) : Silencio tras aviso y Vuelta al ruedo;
  • José María Manzanares (Azul Oscuro y Cobre) : Silencio y Silencio;
  • Borja Jiménez (Hueso y Oro) : Oreja y Silencio: