‘Chuflón’ abrió la tarde, un toro de la ganadería de Alcurrucén que fue recogido por Sebastián Castella con un saludo a la verónica, rematado con una media. El animal, escaso de fuerzas, fue protestado por parte del público. Castella inició la faena de muleta con pases a media altura por ambos pitones, intentando aprovechar lo poco que ofrecía el de Alcurrucén. Sin transmisión, soso y deslucido, el toro no permitió mayor lucimiento. La faena concluyó con un bajonazo. Silencio
En segundo lugar salió ‘Rector’, un toro justo de fuerzas desde el inicio, que fue recogido por Miguel Ángel Perera desde el tercio con un saludo por verónicas. Daniel Luque intervino con un quite por chicuelinas muy ceñidas que fueron aplaudidas. Perera inició la faena de muleta imponiéndose desde el principio a las condiciones del astado. El toro, con escasa fuerza, se vencía por el pitón derecho, mientras que por el izquierdo permitió al extremeño trazar varias tandas con limpieza al natural. En el tramo final, Perera logró una serie por el lado derecho donde logró someter al animal. Cerró su actuación con un pinchazo y una estocada que hizo guardia. Silencio tras aviso.
‘Rabanero’ salió en tercer lugar y fue recogido por Daniel Luque con un saludo por verónicas. El toro, que salió frío de chiqueros, fue entrando poco a poco en el capote del sevillano. Con la muleta, Luque trató de sacar lo poco que ofrecía el astado, dejando algunos detalles por el pitón derecho. La faena concluyó con una estocada tendida. Silencio
Llegado el ecuador del festejo, salió ‘Caporal’, de la ganadería de Alcurrucén, que mostró una condición fría y mansedumbre de salida. Desde el principio, Castella no terminó de confiar en el comportamiento del astado. En el tercio de varas, el toro se descoordinó visiblemente y fue devuelto.
En su lugar saltó al ruedo ‘Bandolero’, de la ganadería de Zacarías Moreno. Sebastián Castella firmó una faena templada y medida, que comenzó desde los medios con pases a pies juntos y cambiados por la espalda. Continuó con una tanda de derechazos y luego dejó varias series al natural con empaque y categoría. El público, entregado, acompañó con intensidad una faena en la que Castella se sintió a gusto. Cuando remataba la labor, sonó el primer aviso, antes de dejar un bajonazo. Silencio
En quinto lugar salió ‘Tambor’, un toro suelto y frío de salida, que fue recogido por Miguel Ángel Perera con el capote. Recibió dos puyazos traseros que provocaron la protesta del público. Perera inició la faena muleteril por ambos pitones, pero la labor careció de transmisión y decidió abreviar. Tampoco estuvo acertado con la espada, entrando varias veces sin fortuna, lo que terminó por enfriar aún más la actuación. Silencio tras aviso.
Cerró plaza ‘Cornetillo’, que fue recogido por Daniel Luque con un saludo por verónicas, sacándolo con temple hasta los medios. Tras una tarde apagada, Luque pareció encender los ánimos en el último turno. Cuajó buenas tandas por el derecho, con muletazos aplomados, y dejó también algún natural de calidad. Remató la faena con una estocada en el sitio.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Duodécima de la Feria de San Isidro 2025
Entrada: Lleno de ‘No Hay Billetes’
Toros de Alcurrucén,
- SEBASTIÁN CASTELLA (Marron y Oro) : Silencio y Silencio tras aviso;
- MIGUEL ÁNGEL PERERA (Azul Marino y Oro) : Silencio tras aviso y Silencio tras aviso;
- DANIEL LUQUE (Gris Plomo y Oro) : Silencio y Silencio;