Talavante corta una oreja tras una tarde de mansedumbre

Salía el abre plaza de nombre “Cubanos” de color negro con un peso de 611 kg.  El toro salía con una salida fría, recibo capotero estirándose a la verónica sacándoselo a los medios Alejandro Talavante. Buenos pares de banderillas por parte de Javier Ambel. Comenzó la faena con la mano izquierda toreado al natural con suavidad. Continúo dando otra tanda de naturales pegándose mucho al toro. Cambió a la mano derecha toreando en redondo, pero con este pitón no embestía tan bien como con el izquierdo. Con buena decisión volvió a cambiar a la mano izquierda para torear al natural con muy buenos pases por el pitón zurdo y acabando con un pase de pecho cambiándose de mano la muleta. Suerte natural. Oreja.

Salía el segundo de la tarde también muy suelto de nombre “Cartuchero” de color negro con un peso de 545kg. Le correspondió su lidia y muerte a Juan Ortega. El toro peleó muy bien el el caballo. Quitó Tomás Rufo por gaoneras. Comenzó la faena por trincherazos ganando terreno al toro. Con la mano derecha intento ligar, pero no lo consiguió. Cambio a la izquierda para torear al natural pero el toro se enganchaba a la muleta y decidió irse a por el estoque tras un toro que no transmitía nada en los tendidos. Estocada. Silencio.

Salía el tercero de la tarde de nombre” Forcadillo” de color negro con un peso de 585kg, recibo capotero por delantales por parte de Tomás Rufo, sacándoselo a los medios y acabado con una revolera. Quitó Talavante por verónicas. El toro tras el tercio de varas salía frío y suelto. Buen tercio de banderillas por parte de Fernando Sánchez. Comenzó la faena con bajos genuflexos sacándose prácticamente a los medios al astado. Con la mano derecha intentando ligar. Un toro que no tenía nada y le costaba mucho arrancar, perdía las manos varias veces. Estocada caída. Silencio.

El cuarto de la tarde salía perdiendo las manos y cayéndose de nombre “Gironero” de color negro con un peso de 574kg. Le correspondió su lidia y muerte a Talavante. No hay nada que destacar del tercio de varas y de banderillas. Comenzó la faena por bajos haciendo que el toro perdiera la poca fuerza que tenía. Intento sacarle una faena que el tendido no entendió. Decidió ir a por estoque dando dos pinchazos. Tuvo que usar el descabello. Silencio.

El quinto de la tarde, para no variar salía suelto y con muy poca presencia dando vueltas al ruedo sin ninguna fijación de nombre “Cubanoso” de color negro y con un peso de 553kg. Le correspondió su lidia y muerte a Juan Ortega. El tendido protesto por su presencia. En el comienzo de faena el toro se venció y dio una voltereta a Juan Ortega. El torero con valor volvió a la cara del toro ganándose el respeto del tendido. Después dio algún pase de calidad, pero el toro no tenía una embestida de calidad. Tras un pinchazo el toro se echó. Juan Ortega paso a la enfermería después de la faena. Estocada. Saludos.

Salía el cierra plaza de nombre “Cubatisto” de color negro y con un peso de 588kg. Le correspondió su lidia y muerte a Tomás Rufo. Brindis al público de Rufo. Comenzó la faena de rodillas logrando buena ligazón. El toro tenía mucha tendencia a los chiqueros. Tomás iba persiguiendo al toro por toda la plaza intentando sacar algún muletazo. Acabó la faena ligando algunos pases que llegaron al tendido. Estocada caída. Saludos tras petición.

La Reseña

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Duodécima de la Feria de San Isidro. 

Entrada: Lleno de ‘No hay billetes’.

Toros de Puerto de San Lorenzo, bien presentados, de buenas hechuras y con plaza, a excepción del quinto. De desrazado juego en su conjunto. El primero fue el mejor

• ALEJANDRO TALAVANTE, oreja y silencio. 

• JUAN ORTEGA, silencio y ovación. 

• TOMÁS RUFO, silencio y ovación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *