Salía el abre plaza de nombre “Valedor” de color castaño bragado meano con un peso de 586 kg. Le correspondió su lidia y muerte a Morante de la Puebla. Recibo capotero con probaturas dejando algún pase de calidad. En el primer puyazo el toro salió suelto sin fijeza en el caballo. En el segundo puyazo ya tuvo más fijación y se dejó picar. Buena lidia por parte de Curro Javier y buenos pares de banderillas Antonio Joao Ferreira que le obligaron a desmonterarse. Comenzó la faena por el pitón derecho con un toro que no embestía y tenía mucha violencia. Morante de la Puebla tras ver eso decidió acortar la faena y no probar al toro por el pitón izquierdo. Fue a por el estoque y se le complicó al hundir el acero, haciendo uso del descabello. Bronca
Salía el segundo de la tarde de nombre “Trinador” negro listón y con un peso de 578 kg. Recibo capotero a pies juntos por chicuelinas por parte de Alejandro Talavante. Tras el tercio de varas, quitó Pablo Aguado estirándose a la verónica. El toro tenía tendencia hacia los chiqueros. Buena lidia de Álvaro Montes. Comenzó la faena Talavante de rodillas con la mano derecha con un toro que embestía bien por el pitón derecho. Tras esa primera tanda el astado comenzó con embestidas a la defensiva y saliendo con la cara muy alta. Tras esos derrotes y ver que las opciones para la ligazón eran prácticamente nulas decidió ir a por el estoque. Estocada atravesada tras varios pinchazos. Silencio
Salía el tercero de la tarde “Tamborilero” de color negro listón bragado con un peso 597 kg. Recibo capotero de Pablo Aguado a la verónica acabando con una media de frente. En el tercio de varas el toro empujó al caballo y derribaron al picador en el primer puyazo. Quitó Morante de la Puebla a la verónica, y Pablo Aguado replicó por chicuelinas, muy ceñidas y templadas acabando con una media. Comenzó la faena al paso con el toro con mucho temple. El torero buscaba la ligazón, pero al acabar la embestida salía con la cara arriba lo que le obligó a levantar la mano. Dio buenas tandas por la derecha toreando muy templado y dándole el pecho. Con la mano izquierda también busco ligar, pero la faena no cogió vuelo. El toro comenzó a buscar las tablas. Estocada tras pinchazos y un aviso. Silencio
Salía el cuarto de la tarde de nombre “Ollero” de color castaño y con un peso de 593 kg. Recibo capotero con probaturas en el tercio por parte de Morante. Buen tercio de banderillas por parte de Curro Javier y Alberto Zayas. Comenzó la faena con la derecha sacando muletazos de mucho peso ante un toro que no repetía y le costaba moverse. Ligó dos tandas con la derecha, pero el toro se vino abajo rápidamente siendo imposible ligar una buena faena y el lucimiento. Estuvo entregado Morante. Media estocada baja. Silencio
El quinto de la tarde se llamo “Rebeco” de color negro listón y con un peso de 672 kg. Recibo capotero estirándose Talavante. Un tercio de banderillas y de varas irrelevantes. Comenzó la faena por estatuarios. Continuó la faena con la mano izquierda para torear al natural dejando unos pases de una excelente magnitud, trazando la curva perfecta en cada natural. Todos los muletazos acababan detrás de la cadera y con un excelente movimiento de cintura en toda la faena. Tras esas tandas volvió a rugir Madrid con el mejor Talavante después de su regreso en Las Ventas. Una faena creativa y con mucha personalidad del torero extremeño. Acabó la faena con derechazos genuflexos sobre la mano derecha que hizo poner al público en pie. Estocada y oreja.
Salía el cierra plaza de nombre “Pasajero” de color colorado ojo perdiz y con un peso de 643kg. Recibo capotero estirándose a la verónica Pablo Aguado. Un tercio de varas donde no recibió mucho castigo. Comenzó la faena por el derecho para intentar ligar, pero el toro se quedaba corto y no acababa de terminar la embestida. Cambio a la mano izquierda para intentar ligar toreando al natural pero no lo consiguió tampoco. Un toro con muchas hechuras pero que se quedaba corto. Consiguió hundir el acero tras varios pinchazos. Silencio
Salía el abre plaza de nombre “Valedor” de color castaño bragado meano con un peso de 586 kg. Le correspondió su lidia y muerte a Morante de la Puebla. Recibo capotero con probaturas dejando algún pase de calidad. En el primer puyazo el toro salió suelto sin fijeza en el caballo. En el segundo puyazo ya tuvo más fijación y se dejó picar. Buena lidia por parte de Curro Javier y buenos pares de banderillas Antonio Joao Ferreira que le obligan a desmonterarse. Comenzó la faena por el pitón derecho con un toro que no embestía y tenía mucha violencia. Morante de la Puebla tras ver eso decide acortar la faena y no probar al toro por el pitón izquierdo. Decide ir a por el estoque. Se le complica hundir el acero, y hace uso del descabello. Bronca.
Salía el segundo de la tarde de nombre “Trinador” negro listón y con un peso de 578 kg. Recibo capotero a pies juntos por chicuelinas por parte de Alejandro Talavante. Tras el tercio de varas, quitó Pablo Aguado estirándose a la verónica. El toro tenía tendencia hacia los chiqueros. Buena lidia de Alvaro Montes. Comenzó la faena Alejandro Talavante de rodillas con la mano derecha con un toro que embestía bien por el pitón derecho. Tras esa primera tanda el astado comenzó con embestidas a la defensiva y saliendo con la cara muy alta. Tras esas embestidas y ver que las opciones para la ligazón eran prácticamente nulas decide ir a por el estoque. Estocada atravesada tras varios pinchazos. Silencio.
Salía el tercero de la tarde “Tamborilero” de color negro listón bragado con un peso 597 kg. Recibo capotero de Pablo Aguado a la verónica acabando con una media de frente. En el tercio de varas el toro empujó al caballo y derribaron al picador en el primer puyazo. Quito Morante de la Puebla a la verónica Pablo Aguado replicó por chicuelinas, muy ceñidas y templadas acabando con una media. Comenzó la faena al paso con el toro con mucho temple. El torero buscaba él ligazón, pero el toro al acabar la embestida salía con la cara arriba lo que le obligó a levantar la mano. Dio buenas tandas por la derecha toreando muy templado y dándole el pecho. Con la mano izquierda también busco ligar, pero la faena no cogió vuelo. El toro comenzó a buscar las tablas. Estocada tras pinchazos y un aviso. Silencio.
Salía el cuarto de la tarde de nombre “Ollero” de color castaño y con un peso de 593 kg. Recibo capotero con probaturas en el tercio. Buen tercio de banderillas por parte de Curro Javier y Alberto Zayas. Comenzó la faena con la derecha sacando muletazos de mucho peso ante un toro que no repetía y le costaba moverse. Ligó dos tandas con la derecha, pero el toro se vino abajo rápidamente siendo imposible ligar una buena faena y el lucimiento. Estuvo entregado Morante. Media estocada baja. Silencio. El quinto de la tarde se llamo “Rebeco” de color negro listón y con un peso de 672 kg. Recibo capotero estirándose Talavante. Un tercio de banderillas y de varas irrelevantes. Comenzó la faena por estatuarios. Continuó la faena con la mano izquierda para torear al natural dejando unos pases de una excelente magnitud, trazando la curva perfecta en cada natural. Todos los muletazos acababan detrás de la cadera y con un excelente movimiento de cintura en toda la faena. Tras esas tandas volvió a rugir Madrid con el mejor Talavante después de su regreso en Las Ventas. Una faena creativa y con mucha personalidad del torero extremeño. Acabó la faena con derechazos genuflexos sobre la mano derecha que hizo poner al público en pie. Estocada. Oreja. Salía el cierra plaza de nombre “Pasajero” de color colorado ojo perdiz y con un peso de 643kg. Recibo capotero estirándose a la verónica. Un tercio de varas donde no recibió mucho castigo. Comenzó la faena por el derecho para intentar ligar, pero el toro se quedaba corto y no acababa de terminar la embestida. Cambio a la mano izquierda para intentar ligar toreando al natural pero no lo consiguió tampoco. Un toro con muchas hechuras pero que se quedaba corto. Consigue hundir el acero tras varios pinchazos. Silencio
La Reseña
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Decimoséptima de la Feria de San Isidro.
Entrada: Lleno de ‘No hay billetes’.
Toros de Juan Pedro Domecq, de descomunales hechuras, con mucha alzada y cuerpo. De excesiva romana y cuerpo. Destacó el gran quinto, que a pesar de su volumen, embistió con clase, con el pitón de dentro y con fondo.
• MORANTE DE LA PUEBLA, bronca y silencio.
• ALEJANDRO TALAVANTE, silencio y oreja.
• PABLO AGUADO, silencio tras aviso y silencio.
Incidencias: El banderillero Antonio Joao Ferreira se desmonteró tras parear al primero.