La feria de Zamora echó el cierre con una corrida de rejones de Pallarés que señaló el relevo generacional del toreo a caballo. Guillermo Hermoso de Mendoza volvió a demostrar por qué es uno de los nombres llamados a marcar la próxima década: ante el quinto clavó dos pares al quiebro de gran ajuste, culminó con cortas a dos manos y, tras un certero rejón de muerte y un descabello, paseó dos orejas rotundas. Antes había dejado pasajes de calidad en su primer toro, aunque el rejón final trasero y los golpes de verduguillo le privaron de trofeos.
El otro gran triunfador fue el salmantino Sergio Pérez de Gregorio, que primero rubricó una faena vibrante al tercero—con quiebros ajustados sobre «Níquel»—para cortar una oreja. Decidido a salir en hombros, se superó en el sexto: conexión total con los tendidos, pares muy ceñidos y un rejón letal que le aseguraron dos orejas y la Puerta Grande junto al navarro.
Quien mereció mejor suerte fue Leonardo Hernández. El extremeño abrió cartel con dos faenas templadas y clásicas, destacando el trasteo al cuarto, pero en ambas ocasiones el descabello y la rigurosidad presidencial dejaron sus labores en ovaciones. Con todo, el festejo dejó un balance muy positivo para la plaza y confirmó que el futuro del rejoneo tiene dos nombres en alza: Guillermo Hermoso y Sergio Pérez.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Zamora || Segunda de la Feria de San Juan 2025
Entrada: Media plaza
Se lidian toros de Pallarés y Benítez Cubero, de buena presentación en líneas generales y un juego que permitió el lucimiento de los rejoneadores
- Leonardo Hernández : ovación y ovación;
- Guillermo Hermoso de Mendoza : silencio y dos orejas;
- Sergio Pérez de Gregorio : oreja y dos orejas;