La segunda edición de los Premios Nicanor Villalta, impulsados por el Gobierno de Aragón, distinguió este lunes a Tomás Rufo, Daniel Luque, Aarón Palacio y Cristiano Torres como protagonistas de la temporada taurina 2025. La ceremonia, celebrada en la Sala de la Corona del edificio Pignatelli, reunió a autoridades y profesionales del mundo del toro en un acto que sirvió también para reivindicar el valor cultural y social de la tauromaquia.
El presidente aragonés Jorge Azcón definió a los premiados como “cuatro toreros que han emocionado a los aficionados aragoneses esta temporada”, subrayando que “la fiesta de los toros —por mucho que a algunos les pese— es arte, historia, cultura, tradición, economía y defensa de la España rural”.
El jurado reconoció por segundo año consecutivo a Tomás Rufo por su extraordinaria faena al sexto toro de la tarde del 13 de agosto en la Feria de la Albahaca de Huesca. En cuanto a la Feria del Pilar de Zaragoza, el galardón recayó en Daniel Luque, premiado por su actuación ante el quinto toro del 11 de octubre. Además, el jurado otorgó ex aequo el premio a la nueva generación de toreros aragoneses a Aarón Palacio y Cristiano Torres, que tomaron la alternativa en 2025.
Durante la gala, Azcón elogió a los galardonados: “Tomás, el año que viene tienes que ir a por la mejor faena en Teruel y ser el primer torero que logra este premio en las tres provincias”. Sobre Luque, destacó que “su compromiso con Zaragoza es innegable; es un torero de esta tierra y tiene a la afición entregada”. En cuanto a los jóvenes premiados, afirmó que “Aarón y Cristiano representan la ilusión de una nueva etapa dorada para el toreo aragonés”.
El presidente aprovechó su intervención para reafirmar el apoyo del Gobierno de Aragón a la tauromaquia, recordando que su Ejecutivo ha recuperado las retransmisiones taurinas en Aragón TV, con 53 festejos emitidos y una cuota media del 19,1%, casi el doble de la media de la cadena autonómica, que cerró 2024 con récord histórico de audiencia (11,6%).
Azcón evocó también la figura de Nicanor Villalta, considerado “el torero aragonés más ilustre”, y propuso organizar una corrida goyesca especial en 2027 para conmemorar el bicentenario de la muerte de Goya. Además, dedicó unas palabras de reconocimiento a Morante de la Puebla, recientemente retirado tras más de tres décadas de trayectoria, calificándolo como “uno de los grandes toreros de la historia”.
Como broche final, la Asociación de Informadores Taurinos de Aragón otorgó la Pluma de Oro al Gobierno de Aragón por la creación de estos galardones, en reconocimiento a su impulso y compromiso con la fiesta. El premio fue recogido por Jorge Azcón y la vicepresidenta Mar Vaquero, sellando una jornada que reafirma la vigencia y el orgullo de la tradición taurina en tierras aragonesas.

