Aguascalientes blinda la tauromaquia en su Constitución: Unanimidad histórica en el Congreso

Temporada de Novilladas 2025 en San Marcos: Cartelazo y Venta Exclusiva de Abonos

En un hecho sin precedentes, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó por unanimidad (26 votos a favor, 0 en contra, 0 abstenciones) una reforma constitucional que eleva a rango de derecho protegido la tauromaquia como patrimonio cultural y económico vinculado a la Feria Nacional de San Marcos. La ausencia de la diputada del Partido Verde, Genny López, no impidió el respaldo total de todas las fuerzas políticas (PAN, PRI, MORENA, MC y PRD).

Claves de la reforma

  • Artículo 7A modificado: Reconoce la Feria de San Marcos como patrimonio cultural y a la tauromaquia como expresión emblemática de la identidad estatal.
  • Protección jurídica máxima: Las corridas de toros quedan declaradas «de orden público e interés social», lo que las blindará ante posibles prohibiciones futuras.
  • Compromiso económico: Se subraya su papel como motor turístico y de empleo (la Feria genera el 30% del PIB anual del estado).

Discurso unánime, excepción verde

  • PAN (promotor): «Es una victoria para nuestras raíces y libertad cultural».
  • MORENA«Respetamos la voluntad popular y el arraigo histórico».
  • Partido Verde: Su única diputada se ausentó, manteniendo su línea anti-taurina pero sin votar en contra.

Aguascalientes contra la tendencia prohibicionista

Mientras estados como Ciudad de México, Guerrero o Michoacán han prohibido las corridas, Aguascalientes se erige como bastión taurino con esta medida:

  • Feria de San Marcos: 200 años de historia, con 1.5 millones de visitantes anuales.
  • Plaza Monumental: Considerada la «Catedral del Toreo» en México.
  • Efecto dominó: Podría inspirar a otros estados (como Jalisco o Hidalgo) a seguir su ejemplo.

¿Qué implica en la práctica?

  • Inconstitucional cualquier intento local de prohibir los toros.
  • Fondos públicos para preservar la tradición.
  • Seguridad jurídica para empresarios y ganaderos.

Una jugada maestra que combina identidad, economía y política, y que marca un punto de inflexión en el debate taurino de México. Mientras unos estados dan la espalda a los toros, Aguascalientes los abraza