La tertulia del pasado jueves comenzaba con Roberto, presidente de la Asociación Toro de Madrid,presentando a dos de los cinco presidentes de Las Ventas: Iñaki Sanjuan y José Luis González. También decía que desde la asociación apoyaban y defendían que el presidente de la primera plaza del mundo fuese una autoridad de la Policía Nacional.
Poniendo un poco en contexto, Iñaki comenzaba explicando que su afición a los toros le venía desde muy pequeño y es que, en su día fue recortador y por eso mismo, defendía el festejo popular, al igual que José Luis, que también explicaba que empezó siendo aficionado al festejo popular, recalcando que es torista y que defendía el toro de Madrid.
Hablando del toro de Madrid, Iñaki aseguraba que la temporada pasada había sido complicada en corrales debido a que los toros no tenían un trapío suficiente para estar a la altura de Madrid. A su vez y junto a José Luis, aseguraba que cuando se aprecia que el animal pueda tener algo dañado, no pasa el reconocimiento y que si lo pasan, el toro no se toca. Algo que dio de qué hablar a los aficionados oyentes ya que al parece, no parece que siempre sea así. Un aficionado conocido del tendido 7 comentaba que si una corrida no está bien presentada debido a la falta de trapío, debería suspenderse, a lo que Iñaki respondía que estaba totalmente de acuerdo y que como aficionado que es y en defensa del toro de Madrid, no le temblaría la mano en hacerlo. De hecho, explicó como la corrida del pasado 12 de Octubre estuvo a punto de suspenderse por eso mismo. Por otra parte, José Luis explicaba que hay que ser consciente con la repercusión que puede llegar a tener suspender una corrida como es la del 12 de Octubre, aunque no esté totalmente acorde. Respecto a la determinación del trapío, los dos explicaban que el trapío es todo el conjunto, desde la punta del pitón hasta el último pelo del rabo y que podían tener discrepancias con los veterinarios, pero que son ellos los que deciden si un toro es válido o no.
Ambos presidentes dijeron que frente al triunfalismo excesivo, tienen que defender la exigencia de Madrid y que a la hora de los reconocimientos, es independiente el torero que vaya a torear. Se les preguntó a cerca de presiones recibidas por parte de ganaderos para los reconocimientos, a lo que Iñaki respondía que siempre se les intenta convencer desde el respeto pero que presiones como tal no habían recibido ya que a parte de no ser aceptadas, también son policías y eso podría tener consecuencias.
Respecto a las puertas grandes, tanto Iñaki como José Luis coincidían en que para responder a la exigencia que se debe a Madrid, la Puerta Grande se debería de abrir solo si se han cortado dos orejas al mismo toro. Un aficionado preguntaba que en qué se basan a la hora de dar dos orejas, Iñaki respondía que para él, una faena de dos orejas debe ser apoteósica e increíble de principio a fin. Relacionado con esto, no pasó desapercibida la tarde de la Beneficencia en la que se le concedió Puerta Grande a Fernando Adrián, José Luis respondía afirmando que para él fue faena de dos orejas y que la espada estuvo bien colocada.
Otro de los temas muy polémicos a día como es el Batán, también fue comentado. Iñaki decía que por tranquilidad del toro, es mejor que el primer reconocimiento por parte de los veterinarios fuese en la plaza.
Un tema que tampoco se dejó pasar de largo fue el de los mulilleros. Iñaki decía como a veces se lo llegan a hacer pasar mal y que para la siguiente temporada las cosas iban a cambiar. José Luis por su parte decía que a él le daba igual que saliesen los mulilleros antes de tiempo, que si tenía que dar una oreja la iba a dar.
Y por último, otro tema del que se habló fue el orden público en la plaza. Ambos coincidían en que como aficionados, no les gusta ver a público ebrio en la plaza pero que estando en el palco, deben de estar atentos a otras cosas. Un aficionado contaba como cada vez se tiene menos respeto al aficionado y como se le llega a insultar en la plaza por protestar ciertas cosas. Iñaki argumentaba que ha habido un cambio de público en la plaza y que a la hora de protestar, pedir orejas etc… se ve reflejado ese cambio. El presidente concluía diciendo que para él, la tarde es mucho más fácil si la plaza está llena de aficionados y no de público.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.