La histórica Plaza de Toros de Linares será escenario este sábado 12 de julio de la segunda selección del XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores de Canal Sur. A partir de las 18:30 horas, seis jóvenes aspirantes trenzarán el paseíllo en el Coso de Santa Margarita con la mirada puesta en avanzar en el certamen.
Noel García, de la Escuela Taurina de Salamanca, abrirá la tarde. El joven de 18 años suma ya nueve paseíllos en 2025, con un balance de 12 orejas y actuaciones destacadas en plazas como Valladolid y Ciudad Rodrigo.
El sevillano Manuel Troncoso, alumno de la Escuela “Curro Guillén” de Utrera, debutará en el ciclo tras participar en nueve festejos esta temporada, entre ellos el prestigioso Alfarero de Plata, en los que ha cortado diez orejas y un rabo. “Espero que sea un día especial, donde quiero dejar el sello del torero que quiero llegar a ser”, ha declarado.
En tercer lugar actuará Blas Márquez, de la Escuela Taurina de Linares. El almeriense abrió la Puerta Grande de Valencia en Fallas y dejó una notable actuación en la Real Maestranza de Sevilla, donde perdió el triunfo por la espada. “Llego a Linares con ganas de disfrutar a la gente y dar una gran dimensión de mí”, afirma.
David Gutiérrez, de la Escuela Diputación de Badajoz, debutará en el ciclo tras sumar 27 orejas y tres rabos en 16 novilladas durante esta temporada. Llega tras una vuelta al ruedo en Sevilla con el objetivo de demostrar su personalidad y su concepto del toreo.
También será día de debut para Fernando Lovera, de la Escuela de Camas, quien se vestirá de luces por primera vez. “Estoy ilusionado y responsabilizado con mi debut de luces en este importante ciclo y en una plaza tan histórica”, asegura el joven.
Cerrará la tarde Armando Rojo, de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla, que llega “muy preparado y mentalizado”. Finalista del certamen de tentaderos ‘Utrera, cuna del toro bravo’, el sevillano busca dejar su impronta ante la afición.
Los novillos lucirán el hierro de Martín Lorca, ganadería sevillana con divisa verde, morada y blanca, cuyos ejemplares pastan en la finca ‘La Navarra’, en El Castillo de las Guardas. Su antigüedad data del 23 de marzo de 1995.
El ciclo forma parte de la Plataforma de Impulso a los Novilleros de Andalucía, impulsada por la Fundación Toro de Lidia y respaldada por diversas instituciones andaluzas, con el objetivo de fomentar la cantera taurina y dar proyección a sus jóvenes valores.