1º “Caza-genios” para Talavante. Salta al ruedo un toro alto, que Talavante recibe con temple por bajo, logrando que humille desde el inicio. Lo lleva al caballo con una revolera bien ejecutada. El tercio de varas resulta complicado, con un toro que plantea dificultades.
Inicia Talavante la faena de muleta con un inicio muy estirado, intentando sujetar a un toro falto de fuerzas. Lo intenta por el derecho, pero la falta de transmisión del animal impacienta al público, que empieza a pedir la espada. Tras un par de intentos más, Talavante entra a matar. Logra una estocada efectiva, muy ovacionada por los tendidos, y el toro cae sin puntilla. Silencio y pitos en el arrastre.
2º «Brioso» , Daniel Luque recibe al segundo de la tarde, de nombre Brioso, con unas verónicas muy bien ejecutadas que calan en los tendidos. El toro es bien picado y la labor del picador es reconocida con una ovación del público. Borja realiza un quite por chicuelinas apretando al toro, que mostraba cierta distracción, y consigue meterlo en la lidia. Destacado tercio de banderillas a cargo de Raúl Caricol, quien cuaja una actuación impecable y es ovacionado por los asistentes.
Luque brinda la faena de muleta al público y comienza con pases muy ajustados y templados, que son acogidos con entusiasmo desde los tendidos. La música comienza a sonar en la Real Maestranza, acompañando una faena de gran calidad. Luque torea con profundidad, dejando pases de mano baja y cambiada, muy lentos y sentidos, que levantan al público de sus asientos. Concluye la faena con una estocada algo trasera y caída. Suena un aviso ya que al toro le cuesta caer. Ovación tras leve petición.
3º «Arrocero» para Borja Jiménez. Sale el tercero de la tarde, Arrocero, un toro en puntas que se muestra algo distraído de salida. Borja Jiménez lo recibe con verónicas correctas, para luego mandarlo al caballo con una bonita chicuelina que arranca los primeros aplausos. El tercio de varas resulta algo complicado, pero se resuelve con solvencia.
Ya con la muleta, Borja inicia la faena con firmeza, dejando pases a pie quieto de gran mérito que hacen sonar la música con rapidez. Por el pitón izquierdo cuaja muy buenos muletazos, templados y profundos, que son respondidos con ovaciones desde los tendidos. Culmina la faena con una estocada efectiva que hace caer al toro rápidamente. Vuelta al ruedo con fuerte petición de oreja.
4º «Borracho», para Talavante recibe al cuarto toro, de nombre Borracho, con unas verónicas algo embarulladas debido a las dificultades del astado. Lo lleva al caballo con un quite por chicuelinas. Destaca el segundo puyazo, bien ejecutado por el picador. Luque realiza un buen quite también por chicuelinas, que es ovacionado por el público sevillano.
El tercio de banderillas resulta complicado para la cuadrilla de Talavante. El diestro brinda la faena al público. Inicia la faena con una serie algo extensa, ya que el toro tiende a cruzarse. El animal, sin raza ni transmisión, acude a los cites con escaso interés. Talavante decide abreviar y entra a matar, dejando una estocada a media altura. Silencio.
5º «Olvidado», para Daniel Luque recibe al penúltimo de la tarde, Olvidado, con un saludo capotero algo deslucido, condicionado por la evidente flojedad del toro. Parte del público solicita el cambio por la mansedumbre del astado, pero la petición no es atendida. Desde su paso por el caballo, el toro muestra su falta de fuerza y transmisión, perdiendo las manos repetidamente. A pesar de ello, Luque inicia la faena de muleta con entrega, intentando sacar agua de un pozo seco.
Destaca por su temple en los naturales y los pases a mano cambiada, aunque el toro continúa descomponiéndose físicamente. Llega a sonar la música brevemente, pero pronto se interrumpe al no considerar la faena merecedora del acompañamiento. Aun así, Luque logra muletazos muy despaciosos por el pitón izquierdo, de notable mérito dadas las condiciones del animal. Culmina con una estocada hasta la mitad, algo caída aun así el toro cae. Oreja.
6º «Siciliano», para Borja Jiménez, que recibe al último de la tarde, Siciliano, un toro que sale con ímpetu pero al que le falta claridad en sus movimientos. A pesar de su fuerza inicial, se abre de manos de forma extraña, dejando entrever una embestida irregular.
La faena de muleta comienza con dificultades: el toro no permite el lucimiento y obliga a Borja a abreviar los muletazos, recurriendo a tandas rápidas y de compromiso. Sin opciones claras de triunfo ante un animal descompuesto y falto de entrega, decide abreviar.
Cierra su actuación con una estocada entera. Ovación
LA RESEÑA
Real Maestranza de Caballería de Sevilla || Segunda de la Feria de San Miguel 2025
Entrada: Lleno de ‘No Hay Localidades’
Se lidian toros de Garcigrande,
- TALAVANTE, Silencio y Silencio
- DANIEL LUQUE, Ovación tras aviso y Oreja;
- BORJA JIMÉNEZ, Vuelta al ruedo y Ovación;
Incidencias: Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Rafael Peralta, fallecido el pasado mes de julio.