
La plaza de toros de Rosal de la Frontera (Huelva), instalada en las infraestructuras del Ficar -Feria Internacional de la Caza- celebró este sábado 16 de marzo, con un “lleno hasta la bandera”, un importante Festival Taurino a beneficio de la Asociación de
Alzheimer de Rosal.
Un exitoso festejo -impulsado por José Luis Pereda, máximo responsable de la empresa
organizadora Plaza de Toros La Merced- donde se disfrutó de grandes faenas por parte
las figuras actuantes en el cartel. A la postre, todos los participantes mostraron un amplio catálogo de toreo y diversidad de conceptos que calaron hondo en los poblados tendidos de la coqueta plaza.
Un festival de mucho nivel artístico y ganadero que devolvió los toros a la localidad onubense después de tras treinta años sin festejos taurinos. El plantel se repartió un total de ocho orejas y dos rabos ante un gran encierro de José Luis Pereda.
La estadística numérica del festejo no se elevó más por culpa de los aceros que esfumaron más de alguna ‘Puerta Grande’. La tarde ofreció relevantes actuaciones como el templado y clásico rejoneo de Andrés Romero, la frescura a caballo del joven Francisco Canales, la sentida faena de Curro Díaz, la entrega absoluta de ‘El Fandi’ en todos los tercios, la naturalidad de David de Miranda en una faena plena de torería, y la conjunción estética de Guillermo Luna.
La Reseña
Plaza de Toros de Rosal de la Frontera – Huelva Festival Taurino a beneficio de la Asociación de Alzheimer de Rosal-AFA
Entrada: “Lleno”
Se lidiaron novillos-toros de la ganadería de José Luis Pereda, de extraordinario juego
por bravura, raza, nobleza y clase. Destacó “Barbarosa” lidiado en 4º lugar al que se
solicitó el indulto y resultó finalmente premiado con la vuelta al ruedo.
– ANDRÉS ROMERO, (Rejoneador); Dos orejas y rabo.
FRANCISCO CANALES, (Rejoneador); Vuelta al ruedo.
CURRO DÍAZ; Oreja.
DAVID FANDILA ‘EL FANDI’; Dos orejas y rabo.
DAVID DE MIRADA; Dos orejas con petición de rabo.
GUILLERMO LUNA, (Novillero); Oreja.
Observaciones:
El rejoneador Francisco Canales sustituyó al anunciado Moura Caetano previsto inicialmente para el pasado sábado 9 de marzo.
Actuaron los Forcados de Moura realizando dos grandes ‘pegas’ -el público tributó sendas ovaciones- en el primero y segundo astado.
El festival devolvió los toros a la localidad onubense después de tras treinta años sin
festejos taurinos