Terminó la feria de Roa con una gran tarde de toros, en la que los tres diestros cumplieron con creces. Por su parte, el ganado de Calejo Pires estuvo muy bien presentado y con un buen juego en líneas generales.
“Bananero”, un armonioso toro de Calejo Pires, fue el encargado de abrir plaza. Le corrió en suerte a El Cid, que lo paró con unas verónicas muy templadas. Brindis al público. Inicio de faena por doblones pegado a tablas, que remató prácticamente en los medios. Toreó a su gusto el diestro sevillano, que aprovechó la nobleza del toro para armar una faena muy completa. Estocada algo caída que precisa del descabello. Oreja con leve petición de la segunda.
Con cinco verónicas y una revolera saludó Ginés Marín al primero de su lote. Empujó con bravura en el caballo hasta el final de la pelea. Brindis al público. Inicio de faena con el toro perdiendo las manos, algo que hizo en alguna que otra ocasión durante el transcurso de la faena. Aún así, embistió con clase obedeciendo siempre a la poderosa muleta de Ginés Marín, que cuajó una gran faena. Aplicando el sentido de la medida, fue a por la espada en el momento oportuno, no sin antes rematar la faena con una buena serie de naturales por el pitón derecho. Con algo de dificultad pudo cuadrar Ginés al toro, que se desentendía por completo, algo que no hizo durante la faena. Media estocada que fue suficiente para fulminar al toro. Dos orejas.
Le tocó en suerte a García Pulido el toro más bonito de la tarde, un toro sardo al que recibió por verónicas. Buena pelea del toro en el caballo. Brindis al público. Inicio de faena muy asentado. Dejó durante toda la faena grandes series de naturales, por ambos pitones, y que fueron fuertemente coreados por el público. Se podía palpar el hambre de García Pulido, que toreaba hoy su tercera corrida de la temporada, y que no quiso dejarse nada atrás. Por el pitón derecho dejó series muy templadas. Y como colofón a la faena, una gran tanda de circulares, metido en la cara del toro, que terminó de calentar al público. Se tiró a matar y dejó una estocada fulminante, con una muerte muy brava por parte del toro. Dos orejas y vuelta al ruedo para el toro.
La segunda parte de la corrida empezó con otro buen saludo de capa de El Cid. Dejó durante toda la faena el torero de Salteras sendas series con su poderosa mano izquierda, bajando la mano y obligando al toro a humillar. Tuvo que hacerle todo El Cid al animal, que estuvo algo más parado que sus hermanos. Gran estocada en el sitio. Dos orejas.
Justito de fuerzas y algo despistado salió de toriles el quinto de la tarde, que no permitió lucirse apenas con el capote a Ginés Marín. Le costó entrar al caballo, tirando siempre hacia tablas. Ya metidos en faena el toro protestó en las primeras tandas, sin embargo acabó sucumbiendo ante la muleta de Ginés Marín, que hizo una faena de mucho dominio. Pisando los terrenos del toro finalizó la faena y se fue directo a por la espada, con la que dejó una gran estocada en el sitio. Dos orejas.
En sexto y último lugar le correspondió a García Pulido un toro que salió de chiqueros escobillado, con una embestida algo descompuesta y que no se dejó torear de capa. Parecía que escaseaba de fuerza el animal, no obstante ya metidos en faena se vino arriba y permitió a García Pulido disfrutar de varias series al natural. Terminó con una buena estocada con la que el toro cayó a la primera. Dos orejas.
La Reseña
Plaza de toros de Roa de Duero (Burgos)
Entrada: Casi 3/4 de entrada
Toros de Calejo Pires, el tercero fue premiado con la vuelta al ruedo.
- El Cid, oreja y dos orejas;
- Ginés Marín, dos orejas y dos orejas;
- Guillermo García Pulido, dos orejas y dos orejas.
