
Bien presentado fue el primero de Prieto de la Cal, el cual tomó tres puyazos y en la muleta fue duro. Estuvo dispuesto y metió estocada en el sitio que le sirve para cortar la primera oreja de la tarde.
Salió el segundo que se rompió la mano derecha tras salir al ruedo. En su lugar salió el sobrero de Marqués de Albaserrada
El segundo bis fue reservón y se orientó. Miguel estuvo dispuesto aunque no se acopló con el toro. Pinchazo y estocada contraria. Silencio
El tercero de la tarde remató en el burladero de salida y se quedó descoordinado. Ante un inválido que aguantó la presidencia, Mario Palacios mostró entrega pero se hizo imposible por la lesión del de Prieto de la Cal. Pinchazo y media estocada. Silencio
Llegados al ecuador del festejo, en el cuarto de la tarde, Joselillo tuvo un buen acople con el capote y lo lució con tres puyazos tras el tercio de varas. En la muleta, la faena fue de más a menos transmisión. Pinchazo, media estocada y varios descabellos que hicieron que se le escapase abrir la puerta grande. Silencio tras aviso.
Poca transmisión durante toda la lidia tuvo el quinto de la tarde. Tendero sacó todo el partido que tuvo el toro. Duro y orientado que no transmitía el peligro en los tendidos. Se alivió mucho en la suerte suprema terminando con un pinchazo y media estocada.
Silencio.
El cierraplaza de la tarde salió apretando ante el capote de Palacios. Tras dos puyazos se vino completamente abajo y ya no había toro. Poco pudo hacer en torero ante él. Sin nada que destacar y sin opciones abrevió la faena y tuvo complicaciones en la suerte suprema. Silencio
La Reseña
Plaza de toros de Sotillo de la Adrada (Ávila)
Entrada: Tres cuartos de entrada
Toros de Prieto de la Cal y Marqués de Albaserrada (2º Bis)
- Joselillo: Oreja y Silencio tras aviso;
- Miguel Tendero: Silencio en ambos;
- Mario Palacios: Silencio en ambos;