Voluntad y temple en una tarde de toros irregulares

Voluntad y temple en una tarde de toros irregulares

Por: Carmen Gálvez

1.º. “Prisionero”. José María Manzanares realizó una faena seria y templada al toro de apertura. Con un toreo clásico y a media altura fue encadenando muletazos con suavidad, logrando varias tandas de buen gusto que el público reconoció con aplausos y olés. La pena es que falló con los aceros.  Ovación desde los medios.

2.º. “Henil”. Pablo Aguado firmó una faena breve pero con matices ante un toro abanto y de complicada embestida, que no permitió ligar las series. El sevillano lo intentó por ambos pitones y, aunque la faena no tuvo continuidad, dejó muletazos sueltos de gran sabor y torería. Estocada y dos descabellos. Saludo desde los medios.

3.º. “Objetor”. Marco Pérez se enfrentó a un toro suelto y deslucido que no le permitió expresar su toreo. El salmantino lo intentó por ambos pitones, pero la embestida irregular del astado, que salía de la muleta y llegó a desarmarle en varias ocasiones, condicionó la faena. El público le reconoció en todo momento su entrega y esfuerzo. Mató bien. Una oreja.

4.º. “Lucense” (bis). José María Manzanares cuajó una faena de interés al cuarto bis. Salió dispuesto a hacer el toreo con firmeza y a dejar buen sabor en los tendidos. Con la mano derecha encadenó hasta seis tandas de naturales, mientras que con la izquierda apenas pudo sacar muletazos de calidad al toro. El alicantino, siempre voluntarioso, intentó agradar al público pese a que ninguno de los dos toros de su lote terminó de acompañarle.
Mató bien. Una oreja.

5.º. “Puntilloso”. Pablo Aguado lidió un toro sin fijeza, pero con gran fuerza. El diestro realizó un buen recibo capotero, toreando con temple a la verónica. Con la muleta, la faena fue de más a menos, no por el torero, sino por las condiciones del astado. Aun así, el sevillano se mantuvo siempre a gusto y voluntarioso delante de la cara del animal, algo que el público reconoció y aplaudió. Mató bien. Dos orejas.

6.º. “Liante”. Marco Pérez se llevó el toro más destacado de la tarde. Recibió con un lance rodilla en tierra y, con el capote, lo llevó bien toreado, aunque el animal salió muy suelto. En la faena de muleta realizó varias tandas, pero el toro, sin mucha entrega, tendía a salir hacia fuera. El salmantino se vino arriba ante la insistente ovación del público, aunque en algunos momentos aceleró demasiado y el astado le avisó en dos ocasiones. Con la izquierda apenas pudo sacar un muletazo. Pinchazo y estocada. Dos orejas.

LA RESEÑA


Plaza de toros de Cieza (Murcia) – Corrida de toros || Primera de la Feria de Agosto 2025.

Se lidiaron toros de José Vázquez (4º bis), bien presentados en líneas generales y desiguales de comportamiento. 

  • JOSÉ MARÍA MANZANARES, ovación y oreja;
  • PABLO AGUADO, ovación y dos orejas;
  • MARCO PÉREZ, oreja y dos orejas;

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria del antiguo conserje de la plaza, Jesús Sánchez Martínez «Pascualón«, y, posteriormente, sonó el Himno Nacional de España. Rafael González y Javier Prestel saludaron en banderillas tras parear al tercero.