Salía el abre plaza de nombre “Vendimiador” de color negro listón chorreado con un peso de 535kg. Salía de los chiqueros suelto y sin ningún tipo de fijeza. En el tercio de varas el astado no se entregó y estuvo muy parado. Hizo lo propio en banderillas muy parado el toro complicando a los banderilleros. Comenzó la faena con un toro manso y teniendo querencia hacia las tablas. José María Manzanares anduvo detrás del toro en cada muletazo. Dio una buena tanda de derechazos llegando a los tendidos. Cuando estaba dando una serie por la derecha el toro le dio un revolcón. Se levantó el viento molestando al de Alicante. Con la mano izquierda dio una buena tanda de naturales. Volvió a la mano derecha dejando otra tanda muy meritoria con la derecha. Estocada. Saludos
El segundo de la tarde de nombre “ Rocío” de color negro con un peso de 530kg. Lo recibía Talavante a porta gayola. Continuó a pies juntos. Quito Ureña por gaoneras. Comenzó la faena por naturales genuflexos. Con la mano izquierda dejó naturales con mucho trazo pero no consiguió ligar las tandas. Con la mano derecha el toro embestía mejor pero Talavante quiso cambiar a la izquierda. Dejo varias tandas al natural muy buenas pero no consiguió calar en el tendido. Estocada contraria tras recibir un aviso. Silencio
Salía el tercero de la tarde correspondiéndole su lidia y muerte a Paco Ureña. Saludo capotero con probaturas. En el tercio de varas el toro empujó en el peto del caballo. Pero al salir perdió las manos haciendo que el público protestara además de falta de visión. Buenos pares de banderillas por parte de Agustín de Espartinas. Comenzó la faena entregándose mucho por abajo por el pitón derecho. Dejando dos tandas de calidad. Cambio al izquierdo pero recibía enganchones con un toro que no transmitía nada. Estuvo Ureña muy de verdad con el toro pero no pudo hacer nada ante un toro deslucido. Buena estocada. Silencio.
El cuarto de la tarde de nombre “Secretario” de color colorado ojo perdiz con un peso de 564kg. Lo recibía Manzanares con probaturas en el tercio. En el tercio de varas el toro al salir perdió las manos ya que no tenía fuerzas y el presidente decidió sacar el pañuelo verde. Salía el primero bis de nombre “Bilanor” de color negro listón con un peso de 558kg. Lo recibía el alicantino en el capote con probaturas. En el tercio de varas el toro perdió las manos en varias veces y los cuartos traseros. El presidente decidió cambiarlo. El segundo sobrero de nombre “Mirabero” de color negro listón chorreado con un peso de 579kg. En la muleta el toro estuvo deslucido. Comenzó con la derecha embistiendo sin entrega. Cuando le bajaba la mano el astado perdia las manos. Fue imposible lucirse. Tras dos pinchazos consiguió hundir el acero. Silencio
El quinto de la tarde de nombre “Jugarreta” de color negro listón con un peso de 568kg. Recibo capotero con probaturas embistiendo bien. Buena lidia de Javier Ambel. En la muleta se quedaba muy corto y perdía las manos, cuando Talavante le bajaba la mano. Decidió abreviar el extremeño por las pocas posibilidades que tenía el toro. Media estocada tras un pinchazo. Pitos
Salía el cierra plaza de nombre “Ochavon” de color colorado ojo perdíz con un peso de 532kg. Lo recibía en el capote Paco Ureña humillando bien. En el tercio de varas el toro humilló bien y empujó en el peto. Buen tercio de varas por parte de Juan Belgar. Buenos pares de banderillas por parte de Curro Vivas. Comenzó Ureña la faena por bajos muy abierto. Por el pitón derecho el toro se quedaba corto pero transmitía en sus embestidas. En una serie con la diestra el toro se vino por dentro y lo volteó con mucha violencia quedándose inconsciente. Cae sobre el cuello y el hombro. Volvió a torear aturdido, con mucha épica. No pudo torear por el pitón izquierdo ya que tenía el hombro lastimado. Lo intento por el derecho, quedándose muy corto. Tuvo que irse a matar. Estocada. Oreja
La Reseña
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Corrida In Memoriam en homenaje a Antonio Chenel ‘Antoñete’.
Entrada: Lleno de «No Hay Billetes»
Toros de Jandilla, Vegahermosa (3º) y El Pilar (4º tris), desiguales de presentación y de hechuras.
• JOSÉ MARÍA MANZANARES, ovación y silencio.
• ALEJANDRO TALAVANTE, silencio tras aviso y pitos.
• PACO UREÑA, silencio y oreja.
Incidencias: Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Antonio Chenel ‘Antoñete’.