Cristiano Torres destaca en la sexta novillada de Villaseca con su buen toreo

Cristiano Torres destaca en la sexta novillada de Villaseca con su buen toreo
II5A5848

‘Marchamo’, de la ganadería de Ana Romero, abrió plaza. El Mella lo recibió a la verónica. En el primer puyazo acudió con la cara arriba, intentando quitarse la vara. El Mella firmó un quite por delantales, rematado con una buena media, aunque el animal no humilló. Al segundo encuentro con el caballo acudió de relance. Destacó un buen par de Luis Miguel Amado, mientras que Vicente Herrera solo dejó una banderilla. El tercio lo completó con acierto Amado. El Mella brindó la faena al público. Comenzó por alto, abriendo caminos, aunque el de Ana Romero perdió las manos. Le dio distancia y lo toreó en redondo, logrando que el novillo respondiera y, por momentos, se acopló con la embestida, a pesar de que este salía con la cara arriba y buscaba desentenderse. Un gran pase de pecho puso la primera conexión con los tendidos. Por el pitón izquierdo consiguió mayor ligazón, aunque el novillo terminó rajándose. En un circular por ese pitón logró encelarlo y mantenerlo en la muleta. El tramo final lo cerró por estatutarios, aguantando mucho, y añadió un péndulo por el pitón derecho. Cerró con una estocada algo caída y desprendida. Hubo ligera petición. Silencio

‘Barrenero’ fue el segundo novillo de la tarde, recibido por Cristiano Torres. Lo enseñó a embestir con los primeros lances por verónicas sacándolo a los medios. Acudió al primer puyazo, muy delantero, rectificando después; el animal metió los riñones tras levantar la cara. Para el segundo encuentro lo dejó casi en los medios quien se arrancó de largo, aunque el novillo mostró poca fuerza y apenas quiso caballo. En banderillas, Venturita dejó el primer par, mientras que Carrero tuvo dificultades por lo mucho que cortaba el novillo, aunque logró colocar las banderillas. El de Ana Romero se lo pensaba a la hora de embestir.

Cristiano Torres brindó la faena a un joven aficionado. Comenzó doblándose y pronto prefirió darle distancia, tratando de someterlo en la muleta. Por el pitón izquierdo lo llevó bien adelantado y el novillo respondió, aunque perdiendo las manos y quedándose más corto. Alargó los muletazos con pases de pecho y, por ese mismo pitón, toreó con suavidad y buen pulso. Al tomar la mano derecha, el novillo se vino arriba y Torres cuajó una tanda importante. Siguió con un cambiado por la espalda y una tanda vibrante, donde al rematar sufrió una voltereta sin consecuencias. Se repuso con firmeza y ligó otra buena serie por el derecho. Con la espada, pinchó en varias ocasiones en la suerte natural. Sonó un aviso antes de dejar una buena estocada, tras la cual el novillo se echó, aunque se levantó al ser tocado por el tercero, siendo finalmente apuntillado. Ovación

En tercer lugar salió ‘Clariñoso’, recibido por Ignacio Candelas a la verónica y por chicuelinas. El novillo se quedó corto en los lances de salida y el torero optó por abrirse hacia afuera. En el tercio de varas el animal se lo pensó para acudir al caballo, empujó con la cara arriba y fue sacado por Cervantes, que lo volvió a dejar en suerte. El picador dejó un buen puyazo, aunque el novillo no quiso pelea.

El Mella firmó un quite por saltilleras, continuado por gaoneras y rematado con una brionesa. En banderillas, Pozo y Fernando Pérez protagonizaron un tercio lucido, ovacionado con fuerza por los tendidos. Ignacio Candelas brindó al señor alcalde e inició la faena con doblones. Por la mano derecha consiguió una tanda ligada ante un novillo encastado y con codicia. Repitió por ese pitón, aunque el animal comenzó a quedarse corto y a dormirse en la embestida. Con la izquierda, el toro no terminaba de entregarse que se lo pensaba en la arrancada y, en un muletazo, llegó a desarmar al torero, que estuvo a punto de ser prendido. De nuevo por el derecho, Candelas se mostró firme, aunque sin lograr gran conexión con el público. Concluyó con una estocada trasera y desprendida en la suerte natural. Silencio

El novillo, más musculado pero de buen tipo, fue recibido por El Mella toreando directamente. Salió suelto de salida, por lo que el torero tuvo que pararlo y estirarlo a la verónica; el novillo se quedó debajo y hubo que darle los adentros antes de sacarlo a los medios. En el primer encuentro con el caballo, empujó como sus hermanos, con la cara arriba. Amado lo sacó y lo dejó a distancia, aunque el picador falló en el encuentro inicial y tuvo que rectificar. Cristiano Torres realizó un quite ajustado con el corte por la espalda y gaoneras muy ajustadas. En banderillas, el primer par fue cortado por el novillo, dejando Vicente Herrera solo una banderilla, cumpliendo en el tercio.

El Mella comenzó la faena con doblones, abriendo caminos. Se colocó en los medios e inició por el pitón derecho, ligando una tanda destacada. El novillo se movía pero se rebrincaba; al ejecutar un pase de pecho, estuvo a punto de arrastrarlo. Por la izquierda firmó otra tanda importante, aprovechando la condición del animal, aunque tuvo escaso eco en los tendidos. Cerró la faena con una estocada baja. Silencio

‘Malvo’, el quinto de la tarde, recibió aplausos por su presentación. Metió los riñones en el primer puyazo y se repuchó en el segundo. Juan Carlos Rey dejó dos pares meritorios de banderillas, mientras que en la lidia de Venturita, el animal se coló por el pitón derecho. Cristiano Torres, de rodillas, logró cambiar la embestida del de Ana Romero en dos ocasiones, calentando los tendidos. El novillero aragonés se impuso a zurdas, logrando naturales limpios y templados ante una embestida sosa pero humillada. Por el derecho, el novillo ofreció peligro y escaso recorrido, lo que limitó la emoción en los tendidos. Cerró la faena con bernardinas muy ajustadas. La espada, sin embargo, no acompañó; dejó una faena incompleta en la suerte suprema. Silencio.

‘Catador’ fue el cierraplaza saludado por Ignacio Candelas por algún lance con poca clase. Más basto de hechuras aunque bajo y con la cara abierta, no mostró brío en el recibo capotero. En el peto echó la cara arriba sin emplearse en ninguno de los encuentros. Raúl Cervantes y Fernando Pérez cumplieron en banderillas, colocando los pares con oficio. Ignacio Candelas comenzó la faena con suavidad y buena colocación. Con la zurda logró largos y templados naturales, aunque el utrero tendía a salir desentendido de los muletazos y la faena no terminó de romper. El novillero malagueño mostró disposición, aunque perdió la cara del animal tras una serie y estuvo a punto de ser sorprendido; en la tanda siguiente, ya con la derecha, sufrió un volteretón sin consecuencias. Concluyó su labor con media estocada trasera y tendida. Silencio

LA RESEÑA



Plaza de toros de Villaseca de la Sagra (Toledo) – Novillada con picadores || Sext del Alfarero de Oro 2025

Se lidian novillos de Ana Romero,

  • EL MELLA, Silencio y Silencio;
  • CRISTIANO TORRES, Ovación y Silencio;
  • IGNACIO CANDELAS, Silencio y Silencio;

Detalles:

Tras el paseíllo, sonaron los acordes del himno nacional.

Saludaron tras parear el tercero Víctor del Pozo y Fernando Pérez.