Por: Lucas Gutiérrez
1. Cuba libre. Grandote novillo de Juan Manuel Criado para abrir la final del Circuito de Extremadura, le recibió Manuel Caballero por verónicas de rodilla genuflexa que continuó a un cuatro erguido para rematar el ramillete con una media en el centro del ruedo. Mal picado por parte de Pedro Pío que dejó un largo puyazo en la paletilla. Quitó Caballero por chicuelinas.
Brinda Caballero al público de Alcántara que colmaban los tendidos de su plaza, novillo justo de fuerzas, culpa del puyazo que recibió, dio una voltereta tras el segundo pase que dió Manuel, tras eso fue mimando a su rival, en tandas medidas y limpias, destacando los naturales que fueron siempre muy medidos y de buen concepto. Tras un par de tandas el novillo comenzó a defenderse, sobre todo por el derecho, en donde cabeceaba y le buscaba los tobillos al novillero, buena labor de Caballero que logró vaciar de forma muy limpia los derechazos. Alargó de mas la faena el novillero, con su adversario muy venido a menos, propio de la ambición y del hambre a la que viene a una final. Espadazo tendido en lo alto que deja rodado al toro. Dos orejas para Manuel Caballero que ponen muy barata la final.
2. Guardes. Tardó en salir el segundo de la noche, el cual era prácticamente un toro de cuerpo. Tomás Bastos saludó al novillo por verónicas que no tuvieron lucimiento debido a la condición de su rival, el cual se quedaba corto y protestaba, más por el derecho que por el izquierdo. Sangría completa del picador, que en la única entrada que tomó el novillo recibió dos puyazos criminales. Buen quite de Bastos, con mucho sabor, por tafalleras, la media de remate fue de un arte inmenso.
Brinda Tomás Bastos a los tendidos de Alcántara, en los cuales había mucho compatriota luso del novillero. Pese a las complicaciones del novillo, el cual se quedaba corto y buscaba los tobillos, el inicio de faena dejó detalles de mucho arte, sobre todo en una trinchera inicial que fue una estampa. En los medios con la diestra se puso el portugués, el cual soportó con mucho valor las miradas y los embites por dentro que le regalaba el de Manuel Criado, la faena no logró coger vuelo por la condición del astado pero pese a eso Tomás estuvo muy aseado y torero con el duro animal. Final en las cercanías del novillo por circulares invertidos y derechazos dejándose llegar los pitones a la taleguilla, lo cual sirvió para meterse a los tendidos en los bolsillos. Estocada muy baja. Otras dos orejas muy baratas.
3. Domino. Tercero de la noche, grandote y de buenas hechuras, le saludó Jorge Hurtado, el cual iba con un precioso traje rosa palo y oro, con unas bellas verónicas que remató con una notable media, novillo con buena pinta, de gran recorrido por el pitón derecho. Buen puyazo tomó el novillo, en toda la yema en donde se empleó. Gran quite de Hurtado por delantales, muy ceñidos y artísticos. Gran tercio de banderillas protagonizado por Felipe Gravito que saludó ovación.
Brinda el coriano a los tendidos y empieza con un inicio de un arte inmenso, molinete, derechazos mientras anda al toro hasta los medios y un cierre con un eterno cambio de mano que hiló a una gran trinchera. En una baldosa toreó Hurtado a su novillo, todo en los medios, en derechazos de figura relajada y mano baja y profunda, demostrando un concepto muy puro y una muñeca inmensa para tirar de esa forma del novillo, el cual tenía clase pero sin ser un caramelito. Se le paró muy pronto el novillo a Jorge, el cual amenazaba con rajarse, no sin antes poder regalarle cinco buenas embestidas para cuajarle una gran tanda de naturales, tirando del animal y enroscándose la embestida por detrás de la cintura. Final por derechazos, de nuevo en una baldosa y con mucha profundidad, cumbre el coriano que exprimió todo lo que tenía el noble pero flojo novillo. Estoconazo en todo lo alto. Dos orejas con petición muy fuerte de rabo para Jorge Hurtado.
4. Travucon. Tras una pausa de más de diez minutos para regar el albero se retoma la corrida con el cuarto de Juan Manuel Criado, un novillo basto y feote que Manuel Caballero saludó con un variado recibo, por verónicas, delantales y una media como remate. Buena pelea tuvo el novillo, con la cara abajo y apretando de riñones en un largo pero bien colocado puyazo que recibió.
Novillo nada agradecido, sobre todo por el derecho, por donde pasaba con la cara por las nubes y con nulo recorrido, el trasteo de Caballero fue muy limpio y medido, todo a media altura pero de una forma muy torera. A menos el animal, el cual por el pitón izquierdo era algo más noble pero sin transmisión, pese a la buena labor de Caballero, la faena no cogió vuelo hasta que se metió entre los pitones y con un arrimón mediante circulares invertidos incendio por completo a los tendidos de Alcántara. Espadazo atravesado y caído. Petición minoritaria que aguanta la presidenta -y alcaldesa del municipio-. Vuelta al ruedo para Manuel Caballero.
5. Candela . Preciosa estampa del quinto de la noche, largo y con ritmo, le cuajó con el capote Tomás Bastos dejando el saludo capotero de la noche con seis verónicas clásicas, ceñidas y armónicas que pusieron en pie a la plaza. Chicuelinas al paso de Bastos para colocar al novillo en el toro. Gran puyazo tomó el animal, metiendo los riñones y empujando al caballo hasta las tablas, el puyazo cayó en todo lo alto. Hermoso quite de Bastos por verónicas, de nuevo lentísimas y muy ceñidas, haciéndole un remate a una mano perfecto, armando el lío de nuevo con el toreo de capa.
De rodillas en los medios se puso Tomás Bastos, un pase por atrás, dos derechazos cumbre, otro por detrás y uno de pecho, poniendo a la plaza de Alcántara boca abajo. Ya de pie comienza el toreo en redondo con la izquierda, cumbres los naturales del luso, metiéndose la embestida del animal por detrás de la cintura, animal que era muy paradito pero cuando embestía lo hacía con nobleza y transmisión. Sigue por la diestra, muy buenos muletazos de luso en dos tandas de mano baja y mucha profundidad en el muletazo, destacó un cambio de mano que duró una eternidad. El animal tiró de casta y fue a más durante toda la lidia, queriéndose comer la muleta y con una fijeza enorme, quizá se montó demasiado encima Tomás Bastos, lo que le propicio algún enganchón y algún susto ya que el animal no era nada tonto, desarmándole y estando apunto de prenderle. Epílogo por unas monumentales bernardinas, super ceñidas y emocionantes que cerró un pase de pecho eterno mirando al tendido, el cual ya estaba en pie como loco gritándole «torero torero» al luso. Estocada caída y tendida. Dos orejas para Tomás Bastos.
6. Talaverano. Cierra la final del circuito de Extremadura un colorado grandísimo que bien podría pasar por toro. Jorge Hurtado no se pudo estirar en el recibo capotero ya que el toro se quedaba corto y apenas se empleaba en los primeros lances que tomó el de Juan Manuel Criado. Buen y largo puyazo tomó el novillo, en donde apretó con los riñones en un principio para luego dormirse en el peto.
Inicio clásico de Hurtado, fiel a su concepto, pases por arriba muy templados hasta sacarse al toro a los medios y ahí rematar con un gran cambio de mano. En los medios le prueba por la diestra, novillo soso y parado, siempre embistiendo a media altura y con algún cabezazo, buena labor de Jorge para meterse en la canasta al novillo, apretando de menos a más y logrando sacar buenos derechazos. Al natural tampoco mejora la condición del novillo, aún así el coriano, lleno de disposición y ganas, vacia bien los naturales pero no logra llegar a los tendidos por la condición de su rival. Sin toro ni pudo hacer nada Hurtado, que estuvo siempre por encima del novillo y decidió, con criterio, darle un macheteo e irse a por la espada. El animal se puso muy complicado para matarle y Hurtado le metió dos medias muy habilidosas pero el novillo no dobló, obligándole a descabellar. Pitos en el arrastre y silencio para Hurtado.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Alcántara (Cáceres) || Final del Circuito de Novilladas de Extremadura 2025
Entrada: Plaza llena
Se lidian novillos de Juan Manuel Criado,
- MANUEL CABALLERO (Azul y Oro) : Dos orejas y Vuelta al ruedo;
- TOMÁS BASTOS ( Gris plomo y Oro) : Dos Orejas y Dos orejas;
- JORGE HURTADO (Rosa palo y Oro) : Dos orejas y Silencio;