Por Germán Jiménez
La corrida del arte del rejoneo ha puesto un brillante punto y final a una feria de la Albahaca que ha resultado exitosa, tanto en lo artístico como en la asistencia de público a la plaza. Esta tarde, con un nuevo lleno en los tendidos, se ha corrido un encierro de Luis Albarrán cuya principal cualidad ha sido la gran movilidad de la mayoría de los animales. Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez de Gregorio han salido a hombros tras haber cortado tres y dos orejas respectivamente. Por su parte, Andy Cartagena, que encabezaba la terna se fue a pie para el hotel tras haber paseado un único apéndice auricular.
1° Lagartija n° 39 510 01/2021 negro. Salió algo distraído el que abrió plaza, al que Andy Cartagena colocó un par de rejones de castigo. Comenzó el tercio de banderillas a lomos de ‘Cartago’, un bello caballo lusitano de capa perla oscuro con el que colocó dos palos espectaculares. La actuación del rejoneador alicantino resultó brillante, colocándole banderillas con acierto, realizando recortes y espectaculares saltos. Fue certero con el rejón de muerte. Oreja.
2° Bandurrio n° 78 502 kg 07/2021 negro bragado. Guillermo Hermoso de Mendoza, tras colocar un solo rejón de castigo, inició el tercio de banderillas montando a Berlín, caballo de raza luso-hannoveriana. El jinete navarro estuvo por encima del morlaco que se paró muy pronto. Cuando finalizaba su actuación poniendo las banderillas cortas a lomos de Navegante, fue alcanzado por el toro cayendo al suelo caballo y jinete, viviéndose momentos de angustia. Dos orejas.
3° Gazpachero n° 526 02/2021 negro. Sergio Pérez de Gregorio paro de salida al tercero con Lambrusco, un caballo de raza luso-árabe, que fue alcanzado por el morlaco tras clavarle el primer rejón. Con Persa, un animal de capa castaño-morcillón, inició el tercio de banderillas a un toro que embestía a oleadas, dando luego una lección de mando, dominio y temple con Fonseca, un bello alazán de raza lusitana. Falló con los rejones de muerte. Ovación.
4° Fastidión n° 44 532 01/2021 negro bragado. Ante el cuarto, y tras colocar también dos rejones de castigo, echó nuevamente Andy Cartagena, mano de Cartago para el tercio de banderillas, al que hizo incluso danzar al ritmo del pasodoble. La actuación de Cargena resultó por momentos espectacular, llegando a poner en pie varias veces a su caballo. Concluyó con banderillas cortas y una rosa. Tras dejar medio rejón de muerte tuvo que echar pie a tierra, marrando con el descabello. Silencio.
5° Alpargatero n° 72 506 05/2021 negro. Guillermo Hermoso de Mendoza brilló de gran manera a lomos de Monteiro con el que buscó la perfección y la despaciosidad a la hora de hacer las cosas. Con Generoso, un caballo lisitano que tiene ese valor sereno que tanto se requiere para el último tercio, puso dos rosas y un gran par de banderillas cortas a dos manos. Pese a fallar dos con el rejón de muerte el público reconoció su labor. Oreja.
6° Ignorante n° 73 504 05/2021 negro bragado. Con el toro que cerró plaza y feria le colocó un solo rejón Sergio Pérez de Gregorio, que ya en banderillas se le vio con un estilo depurado y a la vez arriesgado. A lomos de Nìquel, un bello caballo tordo de raza lusitana realizó lo mas espectacular de su variado repertorio, un quiebro al revés en el que clavó la banderilla al violín. Puso luego con Ingenio, castan¨o luso-árabe dos buenos rehiletes. Su magnífica labor concluyó con dos rosas, dejando un rejón entero al segundo intento. Dos orejas.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Huesca || Última de la Feria de la Albahaca 2025
Entrada: Plaza llena.
Se lidian toros de Luis Albarrán,
- ANDY CARTAGENA : Oreja y Silencio;
- GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA : Dos orejas y Oreja;
- SERGIO PÉREZ DE GREGORIO : Ovación y Dos orejas;