Emiliano Osornio deja bonitos detalles ante una deslucida novillada de López Gibaja

Emiliano Osornio deja bonitos detalles ante una deslucida novillada de López Gibaja

Salió el primero de la tarde, de la ganadería de López Gibaja, de nombre ‘Chabacano’. Lo recibió Sergio Sánchez a la verónica desde el tercio, rematando con una media de buen trazo. El novillo, flojo desde su salida al albero, acusó falta de fuerza en los primeros compases. Emiliano Osornio realizó un quite por delantales en el que sufrió un resbalón, afortunadamente sin consecuencias. De nuevo en manos de Sergio, el novillo fue llevado con temple.

El novillero brindó la faena al público y comenzó de rodillas, destacando un redondo por el pitón derecho que conectó con los tendidos. La labor alcanzó sus mejores momentos en dos naturales largos, cargando la suerte con buen gusto. Por el pitón derecho, Chabacano ofreció mejor condición y Sergio Sánchez supo aprovecharlo, hilvanando una faena meritoria. La faena concluyó con una tanda de manoletinas ajustadas que levantaron el ambiente. Se perfiló para matar y dejó una estocada contraria, de rápida eficacia. Ovación.

En segundo lugar saltó al ruedo “Alarmista”, también de la ganadería de López Gibaja, recibido por Emiliano Osornio con un ramillete de verónicas desde el tercio. El novillo fue protestado ya de salida por la evidente falta de fuerza, circunstancia que condicionó su lidia y marcó el tono de la faena.

Emiliano inició su labor con doblones templados, sacando al animal con suavidad hacia los medios. Desde un principio mostró buena predisposición y firmeza de planta, tratando de construir una obra con oficio y entrega. Sin embargo, la poca transmisión del astado, unido a la dificultad para humillar y a su acusada flojedad, impidieron que el novillero terminara de acoplarse y redondear la faena. A pesar de ello, dejó patente su voluntad de agradar al público, buscando tandas por ambos pitones y cuidando siempre al animal. La faena concluyó con una estocada trasera que fue suficiente para dar cuenta del novillo. Saludo desde el tercio.

En tercer lugar salió “Alineado”, de la ganadería de López Gibaja, al que Ignacio Candelas saludó a la verónica desde el tercio. El novillo, muy parado de salida, apenas ofreció opciones y se mostró falto de casta y de transmisión durante toda la lidia. Candelas inició la faena doblándose con el astado y sacándolo poco a poco hacia los medios, tratando de imprimir mando y suavidad. El torero mostró predisposición y entrega, intentando aprovechar las escasas embestidas, aunque la condición del animal impidió que el trasteo tomara vuelo. A pesar del empeño, la faena nunca llegó a conectar con los tendidos. Ignacio cerró su labor con una estocada baja que puso fin a su actuación. Silencio.

En cuarto lugar salió “Biencortado”, de la ganadería de López Gibaja, al que Sergio Sánchez recibió con un saludo a la verónica desde el tercio. El turno de quites correspondió a Emiliano Osornio, que dejó un breve lanceo por verónicas bien ejecutadas y rematadas con una media estimable. Sergio inició la faena junto a tablas, llevándose después al novillo hacia el tercio, en los terrenos donde el animal quiso moverse. El trasteo fue breve y de escaso lucimiento, pues la condición del novillo, falto de transmisión y entrega, limitó en todo momento las posibilidades de éxito. La labor fue de más a menos, sin llegar a romper ni alcanzar mayor conexión con los tendidos. A la hora de entrar a matar, el novillero se encontró con complicaciones con la espada, lo que restó brillantez al conjunto de su actuación. Silencio

En quinto lugar saltó al ruedo “Bubu”, de la ganadería de López Gibaja, recibido por Emiliano Osornio con un saludo variado y vistoso por verónicas ceñidas, seguidas de delantales y rematadas con una larga que animaron a los tendidos. Con la muleta, el novillero dejó momentos de calidad, especialmente por el pitón derecho, donde se vieron muletazos templados y de buen trazo, que alcanzaron categoría y dieron realce a su labor. Aunque la faena no llegó a ser larga, sí quedó jalonada por pasajes de buen gusto que mostraron el concepto artístico de Osornio. A la hora de matar, se perfiló con decisión y dejó una estocada en buen sitio, que puso fin con eficacia a la lidia. Saludo desde el tercio

Cerró plaza “Sartenazo”, de la ganadería de López Gibaja, recibido por Sergio Sánchez a la verónica desde el tercio, con lances templados de correcta ejecución. Con la muleta, el novillero dejó detalles estimables por el pitón derecho, aunque la faena en conjunto resultó sosa y falta de transmisión, sin terminar de calar en los tendidos. Sergio se perfiló para matar sin tener suerte con la espada. Silencio

LA RESEÑA


Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Primera de la Feria de Otoño 2025

Entrada: Alrededor de media plaza.

Se lidian novillos de Antonio López Gibaja

  • SERGIO SÁNCHEZ (Lila y oro), Ovación y Silencio;
  • EMILIANO OSORNIO (Perla y oro), Ovación con saludos y Saludos desde el tercio;
  • IGNACIO CANDELAS (Blanco y plata), Silencio y Silencio;