Fernando Adrián rubricó la tarde con una faena de altísimo nivel en el sexto toro, comenzando de rodillas en los medios y compactando series profundas con fondo y clase. Abrió y cerró el compás con autoridad, volcándose en terrenos arriesgados y rematando con muletazos de pierna flexionada antes de una estocada que tumbó al toro sin puntilla. Aunó temple y entrega para pasear las dos orejas. En el tercer toro, un ejemplar con movilidad y raza, volvió a imponerse con series firmes por ambos lados, ajustándose al pitón y jugando cerca del animal; tras un pinchazo y la estocada, cortó una oreja y el toro recibió ovación.
Miguel Ángel Perera firmó una faena en crescendo ante el cuarto, iniciándola de rodillas con un cambiado por la espalda y desarrollándola con series macizas por abajo. Mostró inteligencia en el planteamiento y apretó al toro en el momento justo, aunque el doble pinchazo le privó del triunfo y cerró con vuelta al ruedo tras dos avisos. Frente al primero, de Virgen María, construyó un trasteo sólido y templado ayudando al animal a embestir; pese al pinchazo, su estocada mereció una fuerte ovación.
Paco Ureña se midió al segundo toro de clase pero escasa fuerza, y aprovechó su fino manejo y muletazos largos por la mano izquierda para ofrecer una faena sabrosa que no terminó de arrancar debido a la falta de empuje del galillo, recibiendo palmas. En el quinto, un ejemplar descastado, mostró empeño y firmeza tratando de empujar al toro, pero la labor no pudo brillar y cerró con silencio.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Arles (Francia) || Último festejo de la Feria de Pascua 2025.
Entrada: Media entrada.
Toros de Virgen María, bien presentados, serios, de buenas hechuras. De buen juego en líneas generales, con tres toros importantes.
- MIGUEL ÁNGEL PERERA, ovación y vuelta al ruedo tras dos avisos.
- PACO UREÑA, palmas y silencio.
- FERNANDO ADRIÁN, oreja y dos orejas.