La Feria de Valladolid arrancó con fuerza en el Paseo de Zorrilla, donde Sergio Galán y Sergio Pérez de Gregorio salieron en hombros tras una gran corrida de la familia Capea, con un toro de Carmen Lorenzo premiado con la vuelta al ruedo. El clasicismo de Galán y la ambición del joven rejoneador charro marcaron un festejo en el que también brilló Guillermo Hermoso de Mendoza, que perdió el triunfo con el rejón de muerte.
El nombre propio fue Sergio Pérez de Gregorio, que cuajó la faena más completa de la tarde al sexto, cortando dos orejas tras un vibrante espectáculo a lomos de ‘Niquel’, con un quiebro al revés que puso en pie a los tendidos. Antes había paseado una oreja del tercero, al que lidió con brillantez sobre ‘Hebreo’, ‘Fonseca’ y remató con un carrusel de rosas.
Por su parte, Sergio Galán mostró su clasicismo en una tarde de mucho poso. Cortó dos orejas al cuarto, un gran toro de Carmen Lorenzo premiado con la vuelta al ruedo, en una faena muy pura y templada. Al primero, de San Pelayo, lo entendió bien en una labor de poder pero marró con el rejón de muerte.
Guillermo Hermoso de Mendoza firmó dos faenas de gran contenido, primero con un toro de San Pelayo al que le cortó una oreja, y después con un buen ejemplar de El Capea en el que dejó momentos de toreo clásico y rotundo, aunque perdió el triunfo por el rejón final.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Valladolid – Corrida de rejones || Primera de la Feria de la Virgen de San Lorenzo 2025
Entrada: Casi tres cuartos de plaza
Se lidiaron toros de San Pelayo (1º, 2º y 3º), El Capea (5º) y Carmen Lorenzo (4º y 6º), bien presentados, de buenas hechuras y de buen juego, en general. El cuarto fue premiado con la vuelta al ruedo.
- SERGIO GALÁN, ovación y dos orejas;
- GUILLERMO HERMOSO, oreja y silencio;
- SERGIO PÉREZ DE GREGORIO, oreja con petición de la segunda y dos orejas;