Roca Rey celebra su primera década de alternativa con una tarde histórica en Acho

Roca Rey celebra su primera década de alternativa con una tarde histórica en Acho

Acho se vistió de gala para rendir homenaje a Roca Rey en el décimo aniversario de su alternativa. El torero limeño respondió a la expectación con una actuación sólida, vibrante y cargada de simbolismo ante un lleno de “No hay billetes”. Tres orejas, entrega y madurez rubricaron una tarde en la que el peruano resumió una década de poder y mando, reflejada en el entusiasmo de un público que lo siente como parte de su identidad. Fue un festejo de celebración y reafirmación, de un torero que volvió a demostrar por qué es la máxima figura del toreo actual.

El punto álgido llegó con el quinto, un toro de Núñez del Cuvillo al que Roca Rey entendió desde el primer lance. El quite por saltilleras, el inicio de rodillas y las series ligadas por la derecha desataron la locura en los tendidos. La faena, de poder y conexión, alcanzó su cénit cuando el diestro pisó los terrenos de la verdad con temple y firmeza, dejando una estocada efectiva que le valió una oreja. Antes, ya había cortado otro trofeo al cuarto tras una labor de técnica depurada y pulso maestro, en la que mostró su versión más madura y medida.

El balance numérico —tres orejas en total— fue solo una parte del relato. Porque en cada toro, incluso en los más deslucidos, Roca Rey dejó la impronta de un torero en plenitud. Ni el rajado ejemplar de Paiján ni el deslucido sobrero final le restaron entrega. Fue una tarde de comunión total entre Acho y su ídolo, una tarde que celebró la historia reciente del toreo y el vínculo inquebrantable entre Roca Rey y el público peruano.

LA RESEÑA


Plaza de toros de Acho – Lima (Perú) || Último festejo de la Feria del Señor de los Milagros 2025

Entrada: Lleno de ‘No hay billetes’.

Se lidiaron toros de Núñez del Cuvillo (2º, 4º y 5º), Domingo Hernández (1º y 6º bis) y Paiján (3º), desiguales de presentación y hechuras. Variados de comportamiento en su conjunto, destacando los toros lidiados por Núñez del Cuvillo. De más a menos el de Paiján, mientras que los de Domingo Hernández no ofrecieron opciones de triunfo. 

  • ROCA REY, en solitario, silencio, oreja, silencio, oreja, oreja y silencio;

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del torero Rafael de Paula. Después, el público obligó a Roca Rey a salir a saludar una calurosa ovación en el tercio.