Cronista: Francisco Larrad
La tarde en Tafalla comenzó con «Veleto», un colorado de la ganadería de Reta marcado con el número 103. Sánchez Vara lo recibió con unas verónicas en el centro del ruedo, consiguiendo ligar varios pases pese a las complicaciones que presentó el astado desde el inicio. Bien picado, el toro permitió un correcto tercio de banderillas, en el que la cuadrilla logró colocar los palos en todo lo alto. Se desmonteró.
Sin embargo, en la faena de muleta, la bravura de «Veleto» dejó mucho que desear. Manso y sin transmisión, el toro no ofreció opciones a Javi, quien intentó sacar lo mejor de la situación, pero se vio obligado a abreviar ante la imposibilidad de lucirse con un astado tan manso. Ovación.
El segundo de la tarde en Tafalla, un colorado bocidorado de nombre «Trucha», salió al ruedo generando expectativa. Javi, con temple, se lo llevó a los medios, logrando que el respetable sintiera la emoción de esos primeros compases pese a la evidente complicación del astado. Sin embargo, la mansedumbre del toro se hizo patente rápidamente, desinflando el entusiasmo inicial. El tercio de banderillas no logró cambiar el rumbo de la lidia a pesar de desmonterarse Tornay por segunda vez, y la faena con la muleta fue nuevamente breve. Javier Sánchez Vara, sin opciones ante un toro sin transmisión y muy parado, optó por abreviar, despachando con la espada a «Trucha» y cerrando así una actuación en la que, una vez más, el comportamiento del animal no permitió el lucimiento. Ovación.
En el ecuador de la tarde en Tafalla, saltó al ruedo «Rabón», un colorado bocidorado que, desde el inicio, dejó entrever su mejor condición. Sánchez Vara lo recibió con un saludo capotero que fue ovacionado por el respetable, dejando claro que el astado y el torero estaban en sintonía. En el tercio de banderillas, la cuadrilla de Sánchez Vara volvió a lucirse, con uno de los subalternos desmontándose tras un par de gran ejecución, Venturita.
Con la muleta, Javier Sánchez Vara mostró un valor y entrega que hicieron vibrar a los asistentes. Consiguió ligar varias tandas de muletazos profundos, logrando sacar lo mejor de este ejemplar de Reta. Cada pase fue un momento de conexión entre torero y público, y la plaza se puso en pie al reconocer la calidad de la faena. Al concluir, una fuerte ovación premió el esfuerzo de Sánchez Vara, quien dio una merecida vuelta al ruedo entre el aplauso unánime.
El cuarto de la tarde, «Contentas», un colorado que salió al ruedo dejando claro su carácter manso desde el primer momento. A pesar de la poca colaboración del astado, Javier Sánchez Vara volvió a demostrar su maestría y poderío, logrando una lidia sobria en la que, una vez más, quedó patente su dominio frente a los complicados toros de Reta.
En el tercio de banderillas, Tornay se volvió a desmontar junto a su compañero, ejecutando un par de alta precisión. Sin embargo, al llegar el momento de la faena con la muleta, el matador no lo vio claro, consciente de la falta de opciones que ofrecía el toro. Decidió abreviar, cogiendo la espada y realizando una estocada en lo alto, despachando a «Contentas» con eficacia. La faena concluyó en silencio, reflejo de las dificultades que presentó el astado y la profesionalidad con la que Javier manejó la situación. Silencio.
El quinto toro de la tarde en Tafalla, «Tenderico», un castaño bocidorado marcado con el número 104, impresionó por su imponente presencia en el ruedo. Sin embargo, su comportamiento dejó mucho que desear, mostrando complicaciones desde el primer instante. En la brega, Sánchez Vara se esforzó por controlar al astado, pero «Tenderico» se mostró áspero y desobediente, dificultando cada intento de lidia.
El tercio de banderillas fue aún más complicado, con el toro poniendo a prueba la habilidad de los banderilleros en cada pase. Cuando llegó el turno de la muleta, Javier Sánchez Vara dejó claro su compromiso, intentando imponer su mando. Pero el toro, con el cuello siempre alto y buscando al torero en todo momento, no dio tregua. A pesar de los esfuerzos del diestro, este quinto de la tarde resultó ser un oponente muy difícil, negando cualquier posibilidad de lucimiento. Silencio.
El sexto y último toro de la tarde, «Almendrita», de la ganadería de Azcona, cerró la corrida con una nota alta. Este ejemplar, muy bien presentado, permitió que la afición de Tafalla disfrutara de una lidia llena de matices. Desde la brega, el animal mostró mejores condiciones, y Javier Sánchez Vara supo aprovecharlas al máximo, lidiando con profundidad y luciéndose en cada lance. Con la muleta, el torero se gustó, llevando al público a momentos de gran temple y elegancia. Fue una faena en la que se pudo sentir la conexión entre el matador y el astado, generando instantes de verdadera grandeza en el ruedo. Para culminar, Sánchez Vara dejó una estocada certera, con la espada en todo lo alto, y «Almendrita» cayó rendido. El público, agradecido, despidió al torero con una fuerte ovación, reconociendo la calidad de la actuación y pidiendo una oreja que el presidente la concedió.
La Reseña
Plaza de toros de Tafalla (Navarra). Sábado 17 de agosto de 2024. Tercera de la Feria de Agosto. Se lidiaron toros de Reta de Casta Navarra y Alba Reta (1° y 5°) y un sobrero de las Hermanas Azcona (6° bis).
Entrada: Lleno de «No hay billetes».
Sánchez Vara, en solitario: Ovación tras aviso, silencio, vuelta al ruedo, pitos, silencio y oreja tras aviso.
Detalles:
Tras el paseíllo fue ovacionado el matador y tuvo que salir a recoger una fuerte ovación.
Saludaron en banderillas Manolo Tornay en el primero y con el segundo. Miguel Ventura «Venturita» y Angel Mayoral tras parear al tercero e icieron mo propio Thomas Ubeda y Manolo Tornay con el cuarto.
Actuaron de sobresalientes Emilio de la Serna y Alberto Pozo.

