Fallece Rafael de Paula, genio del toreo jerezano, a los 85 años

Fallece Rafael de Paula, genio del toreo jerezano, a los 85 años

Rafael de Paula, una de las grandes figuras del toreo andaluz, ha muerto este domingo a los 85 años. Nacido el 11 de febrero de 1940 en el popular barrio de Santiago, Rafael Soto Moreno —su nombre real— fue un torero de una sensibilidad única, capaz de convertir cada pase en un gesto artístico.

Debutó en público el 9 de mayo de 1957 en Ronda y tomó la alternativa en la misma plaza el 9 de septiembre de 1960, de manos de Julio Aparicio, con toros de Atanasio Fernández. Confirmó en Madrid en 1974, con José Luis Galloso como padrino y Julio Robles como testigo. Aunque su carrera no fue extensa en número de corridas, cada aparición de Rafael de Paula despertaba una expectación especial. Su estilo, pausado y elegante, lo situó en el selecto grupo de los toreros de culto.

De Paula representó el toreo como una expresión artística en su máxima pureza. Su dominio del capote, su manera de templar y su concepción estética de la lidia marcaron una época. Fue un torero de inspiración, capaz de elevar la emoción del ruedo al plano del arte. En 2002, el Ministerio de Cultura le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento a su aportación a la cultura y al arte taurino.

A lo largo de su vida mantuvo una relación intensa y compleja con la fama y con su propia figura. Jerez lo veneró como a un mito viviente, símbolo de una forma de entender el toreo y la vida desde la pureza y la sensibilidad. En sus últimos años, se mantuvo retirado, pero siempre presente en la memoria de los aficionados.

Con su fallecimiento, el mundo del toro pierde a uno de los grandes referentes del arte en el toreo. Desde Torolive queremos transmitir nuestras condolencias y rendir homenaje a un hombre que encarnó la verdad, la emoción y la belleza en el ruedo.