El toreo barroco de José Garrido impera en Azuaga

El toreo barroco de José Garrido impera en Azuaga

Por: Rafael del Campo

Foto: Vanesa Santos

Nutrido recibo a la verónica rematando con un ramillete de chicuelinas en los medios. El toro se queda corto pero tiene movilidad. Encuentro largo con el jaco. Quite en los medios por chicuelinas que arranca la ovación del público. El toro es pronto y favorece el lucimiento, terminando por cuajar un gran tercio de banderillas donde destacó un soberbio par de poder a poder clavado en la misma cara. Brindis al público en el tercio. Con la muleta, inició de hinojos en el tercio que no favoreció el escaso recorrido del astado. En la primera tanda por el derecho le pudo y cantó la gallina, buscando el abrigo de las tablas. Con la zurda protestaba más, soltando gañafones, haciendo imposible el lucimiento. Cerró la faena con desplante rodilla en tierra al calor de unos partidarios entregados. Estocada al segundo intento de efecto fulminante. Dos orejas.

Inspiradísimo recibo genuflexo de José Garrido que denota las enormes facultades de este torero con la capa. Paso simbólico por el caballo. Quitó por tafalleras rematas con una revolera. Eficaz la cuadrilla con los palos. Brindis al soberano. Inicio por bajo de gran gusto y despaciosidad. Gran tanda a cámara lenta con la diestra, mandando y templando. Le da distancia y aprovecha la inercia del astado. Kikiriki de enorme relajo para comenzar con la zurda, ante un toro ya parado. Las bambas de la muleta barren la arena de la plaza, fraguando una faena de mucha estética, pero no exenta de mando. Final por ayudados, a la altura de la faena. Estocada en el rincón, que derrumba al toro.  Dos orejas de justicia.

Más serio que sus hermanos pero de buenas hechuras. Saludó al astado por verónicas alternando con chicuelinas. Guillermo Marín no le metió las cuerdas. Quite por tafalleras de mucho mando. Gran tercio de banderillas a cargo de Victor Pozo. Brindis al respetable. Inicio de faena de muleta, rodilla en tierra, abriéndole los caminos, enlazada con una tanda con la diestra muy ajustada. Mucha intensidad en las primeras tandas, donde el toro acomete con motor. Le da distancia el matador, luciendo el embroque del animal. Molinete para rematar dos tandas, quizás, excesivamente largas. Vuelve al toreo de rodillas que sirve para conectar con el tendido, concluyendo con un desplante en la cara del animal. Epílogo por bernadinas. Estoconazo que termina con la vida del oponente en un puñado de segundos. Dos orejas y rabo, y vuelta al ruedo al toro.  Todo muy exagerado.

Larga de rodillas desde el tercio, como antesala a un ramillete de verónicas bien plantadas, que inexplicablemente no calaron en los tendidos. Sale soseando del encuentro con el varilarguero. Buen quite por delantales de Escribano. Nuevamente, gran tercio de banderillas donde sobresalió un tercer par de mucho ajuste. Demasiadas carreras para el toro. Se lo saca pronto a los medios, donde empieza a torear sin probaturas.  Toreo con la diestra en redondo, rematado con un gran pase de pecho. Con la zurda el toro desarrolla, y se le cuela en los dos primeros intentos. Cambia de pitón, donde el toro es más noble. No quería irse el torero sin poderle al natural, y cogiéndolo más en corto y de uno en uno le receta cuatro naturales de trazo largo. Final bullidor entre los pitones ante un toro que desarrolló fondo. Estocada caída. Dos orejas y rabo.

No caló un buen recibo de José Garrido en el respetable, toreando por verónicas rematadas con 3 delantales. Entro al relance pero apretó en el peto por derecho, y a punto estuvo de derribar al jaco. El toro tiene temperamento y acometividad en los primeros tercios. Mal con los rehiletes la cuadrilla, clavando muy traseros sin apretarse con el astado. Rápidamente se hizo con el toro Garrido, que tenía muchos pies, pero que no le quedó más remedio que quedarse en las telas del matador. Con mucho empaque, dándole el pecho y dejándosela puesta, empieza con la diestra el extremeño. Mano baja como receta ante un astado con mucho carbón. Con la zurda torea con los vuelos, aunque en la primera tanda faltó ajuste. Cadencioso cambio de mano para cerrar la tercera tanda por el derecho. El toro busca tablas e inteligentemente, el torero va en busca de la tizona. Epílogo por manoletinas con mucho sentimiento ,toreando con el mentón hundido en el pecho. Estocada casi entera. Tarda el toro en doblar, pero no importa, Garrido luce la muerte. Suena un aviso. La presidencia concede Dos orejas y una generosa vuelta al ruedo al toro.

Sin mayor trascendencia el recibo a este cierraplaza. Se arranca de largo al caballo y parte la vara, derribando al picador y encelándose con el peto. El más encastado del encierro, lo lidia magistralmente Víctor Pozo, gran momento el que atraviesa este subalterno. Inicio abriéndole los caminos en el tercio. Mucha soltura con la diestra por parte de Gines, lo hace todo muy fácil, y eso en ocasiones impide conectar con el tendido. Al toro le falta ritmo, y complica el lucimiento, pese a la enorme voluntad del torero. Sigue con la diestra, rematando la tanda con un martinete en los mismos medios. El toro está muy amarrado al piso, marcha a por la espada. Estoconazo al primer encuentro que hace valer las dos orejas.

LA RESEÑA


Plaza de toros de Azuaga (Badajoz) || Feria de las Fiestas de Agosto 2025

Entrada: Más de dos tercios de plaza

Se lidiaron toros de Voltalegre,

  • MANUEL ESCRIBANO (Azul rey y Oro) : Dos orejas y Dos orejas y rabo;
  • JOSÉ GARRIDO (Mercurio y Plata) : Dos orejas y Dos orejas;
  • GINÉS MARÍN (Sangre de toro y Oro) : Dos orejas y rabo y Dos orejas;