Emiliano Osornio corta dos orejas con un gran novillo de Torrenueva premiado con la vuelta al ruedo

Dos orejas para Emiliano Osornio y vuelta al ruedo para Jesús Romero en Arganda del Rey

El primero de la tarde número 9, de nombre “Fariseo”, castaño salpicado de capa, le corresponde su lidia y muerte a Jesús Romero. Recibo capotero sacándose al novillo a los medios y estirándose a la verónica. Comenzó la faena a pies juntos sacándose al novillo a los medios. Continuó con la mano derecha a media altura buscando la ligazón pero teniendo que perder siempre un paso, llego a los tendidos. Cambio a la mano izquierda para torear al natural y dejando pases de calidad. Midió la faena y dejó una estocada fulminante. Oreja.

El segundo de la tarde número 65, de nombre “Potroso”, castaño, le corresponde su lidia y muerte a Emiliano Osornio. Buen par de banderillas de Joao Ferreira. Brindis al público. Comenzó la faena con un novillo difícil en los medios, continuamente salía distraído y con derrotes. Se hizo muy difícil poder sacar un pase. Con buen criterio decidió acortar. Tras pinchazos consiguió hundir el acero. Silencio.

El tercero número 62, de nombre “Fragor” , de color negro, lidia y muerte para el novillero Ignacio Cándelas. Recibo capotero estirándose a la verónica en el tercio y rematando con una media. Un tercio de varas donde el picador le hizo un destrozo. Brindis al público. Comenzó el tercio de muleta en los medios tirando del novillo y ligando. Cambio al izquierdo y el novillo lo enganchó con una voltereta. Tiro de raza y volvió por ese pitón sacando buenos pases. Una faena de valor con un novillo que aprendió rápido. Silencio.

El cuarto número 64, “Alegría” de nombre, y negro de capa al igual que su hermano anterior. Lidia y muerte para Jesús Romero. Recibo en los medios estirándose a la verónica y rematando con una media. Brindis a la plaza. Comenzó la faena de hinojos en los medios pero se tuvo que levantar ya que el astado se quedaba corto. Continuó con la diestra para torear en redondo pero no tenía fuerza para pasar. Tiro de cercanías para intentar sacar algún pase, cruzándose continuamente. Estocada caída. Vuelta al ruedo tras petición.

El quinto número 59, de nombre “Portaluz” , negro bragado de capa, le correspondió su lidia y muerte a Emiliano Osornio. Lo coloco Emiliano para el caballo con chicuelinas al paso, pero perdía continuamente las manos, además de tener los pitones astillados. El presidente decidió cambiarlo. Salió el sobrero número 6, de nombre “Jabato” negro entrepelado de capa, de la ganadería de Torrenueva. Comenzó la faena con trincherillas al paso para sacarse al novillo a los medios. Continuó con la diestra ligando en redondo con mucho temple y con un pase de pecho eterno. Cambio a la izquierda dejando naturales echándose al novillo detrás de la cadera con mano baja poder y temple. Volvió a la derecha enroscándose al novillo en la cadera y poniendo al tendido en pie. Estocada entera. Dos orejas y vuelta al ruedo a un novillo de mucha clase.

El cierra plaza número 70, “Fragorcillo” de nombre, negro de capa, le correspondió su lidia y muerte a Ignacio Cándelas. Recibo capotero con probaturas en el tercio. Brindis al público. Comenzó la faena buscando ligar pero el novillo estaba a la defensiva ya que no llevó una correcta lidia. Tuvo que hacer uso de golpe de verduguillo. Silencio.

LA RESEÑA


Plaza de toros de Arganda del Rey (Madrid) – Novillada con picadores || Segunda de la ‘Vid de Oro’ 2025

Entrada: Lleno de ‘No hay billetes’

Se lidiaron novillos de Aldeanueva Torrenueva (5ºBis), bien presentados pero de escaso juego en su conjunto, destacando al quinto bis de Torrenueva, premiado con la vuelta al ruedo.

  • JESÚS ROMERO, oreja y vuelta al ruedo;
  • EMILIANO OSORNIO, silencio y dos orejas;
  • IGNACIO CANDELAS, silencio tras aviso y silencio tras aviso;