El encuentro celebrado este miércoles 23 de julio entre David de Miranda y la colección Taurocromos fue un rotundo éxito, con una masiva respuesta de la afición onubense. El acto, cargado de simbolismo y cercanía, tuvo lugar en el emblemático Muelle del Tinto, donde el diestro de Trigueros se volcó con el público firmando postales, cromos, estampas, capotes y muletas, y posando con todos los asistentes, desde niños hasta mayores.
El evento contó con la participación del empresario de la Plaza de Toros de La Merced, José Luis Pereda; el CEO de HolyCards, Javier Ayala; y el periodista Juan Carlos Estrada, quien, junto a Noelia López, ha impulsado esta colección que une tauromaquia y cultura popular.
Estrada, conductor del acto, subrayó la importancia del momento: “Estamos en el prólogo de unas nuevas Colombinas y hemos querido interactuar con la gran figura del toreo actual en Huelva y con el artífice de una feria de gran calidad”.
Por su parte, David de Miranda destacó su compromiso con la iniciativa: “Taurocromos es una idea muy bonita, que ha enganchado a todo el mundo del toro. Representa esa ilusión que mueve esta profesión. Estoy encantado de apoyarla”. El torero también habló sobre su próxima cita en Colombinas: “Huelva lo significa todo para mí. Es mi plaza, la que me ha visto crecer. La tarde junto a Manzanares y Roca Rey será de máxima responsabilidad”.
El empresario José Luis Pereda valoró el proyecto como “una propuesta cultural que pone en valor una de nuestras tradiciones más arraigadas, como es la tauromaquia”. También tuvo palabras para la afición: “Gracias a nuestros abonados, una temporada más hemos superado las expectativas. Huelva está a punto de colgar el cartel de ‘no hay billetes’ dos días seguidos en La Merced”.
Finalmente, Javier Ayala, responsable de HolyCards, agradeció la implicación de todos: “Este encuentro no sería posible sin el apoyo de los protagonistas. La colección destaca por su diseño, las fotos de Arjona y los códigos QR en cada cromo que amplían la información sobre cada figura”.
Un acto que, a pocos días de las Colombinas, refuerza la conexión entre torero, afición y cultura.