La Diputación de Granada y la Fundación Toro de Lidia acercan la tauromaquia a los mayores de la Residencia Rodríguez Penalva de Huéscar

La Diputación de Granada y la Fundación Toro de Lidia acercan la tauromaquia a los mayores de la Residencia Rodríguez Penalva de Huéscar

Los novilleros granadinos Rafael Fandila y Pablo Fernández visitaron en la tarde de ayer la Residencia Rodríguez Penalva de Huéscar, un centro dependiente de la Diputación Provincial de Granada, donde compartieron una actividad muy especial con mayores y personas que presentan enfermedades mentales.

Durante la jornada, los jóvenes toreros repartieron y firmaron fotografías, además de protagonizar una exhibición de toreo de salón. Los residentes no solo pudieron presenciar los movimientos clásicos del toreo, sino que también tuvieron la oportunidad de coger los trastos y aprender los fundamentos básicos, en un ambiente festivo y muy participativo.

Esta iniciativa se enmarca en el programa ‘Veteranos y noveles’, impulsado por la Plataforma de impulso a los novilleros de Andalucía de la Fundación Toro de Lidia, en colaboración con la Diputación de Granada, que juega un papel fundamental en la promoción de actividades que acercan la tauromaquia y sus valores a distintos sectores de la sociedad.

La directora de la Residencia, Carmen Requena, destacó la ilusión con la que los residentes acogieron la visita: “Es una iniciativa muy bonita. Los residentes estaban muy ilusionados y tenían muchas ganas desde que les comentamos que iban a venir los novilleros. Es una forma de integrar a nuestros residentes en la sociedad y normalizar la cotidianidad de las personas con enfermedades mentales. Lo agradecemos muchísimo, de verdad”.

Por su parte, Fernando Navarro, coordinador del Capítulo de Granada de la Fundación Toro de Lidia, subrayó el valor humano de la actividad: “Gracias a la Residencia y a la Diputación de Granada hemos podido disfrutar de los mayores y de los novilleros que actuarán en Huéscar el día 25. Pensamos que venimos a enriquecerles un poco la tarde a los mayores y, realmente, los que nos vamos del acto enriquecidos y con las pilas cargadas somos nosotros”.

La actividad sirvió para reforzar el vínculo entre la tauromaquia, la sociedad y los mayores, poniendo de relieve el papel de la Diputación de Granada como aliada clave en la difusión cultural y en la integración social a través del toreo.La Plataforma de Impulso a los Novilleros de Andalucía nace con el objetivo de promocionar y potenciar las carreras de los novilleros en la comunidad, así como sus Escuelas Taurinas y certámenes . Un proyecto anual, impulsado por la Fundación Toro de Lidia y respaldado por la Junta de Andalucía, Fundación Caja Rural del Sur, Fundación Cajasol, Instituto Andaluz de la Juventud, Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Diputación de Málaga, Diputación de Huelva, Diputación de Córdoba, Diputación de Granada y Diputación de Cádiz.