Los novilleros granadinos visitarán mañana la Residencia Rodríguez Penalva de Huéscar

Los novilleros granadinos visitarán mañana la Residencia Rodríguez Penalva de Huéscar

El próximo jueves, 2 de octubre, a las 17:30 horas , los novilleros granadinos Rafael Fandila, Gustavo Martos, Armando Bustos y Pablo Fernández protagonizarán una jornada muy especial en la Residencia Rodríguez Penalva de Huéscar . La visita permitirá a los jóvenes toreros compartir momentos con los mayores, acercándoles la tauromaquia desde una perspectiva humana y entrañable.

La iniciativa, impulsada por la Plataforma de Impulso a los Novilleros de Andalucía , cuenta con el decidido respaldo de la Diputación de Granada , institución que mantiene un firme compromiso con la promoción de la tauromaquia en la provincia, apoyando tanto a las escuelas taurinas como a actividades sociales que acercan esta tradición a la ciudadanía. Asimismo, la Fundación Toro de Lidia colabora en esta cita, reforzando la conexión entre el mundo del toro y la sociedad.

Para los novilleros participantes, todos granadinos, supone una oportunidad de mostrar no solo su faceta profesional, sino también la vertiente más cercana y solidaria de la tauromaquia. Se trata de una experiencia que enriquece tanto a los residentes como a los jóvenes toreros, quienes se encuentran en estas actividades un modo de transmitir valores como el respeto, la entrega y la ilusión.

La jornada culminará a las 20:30 horas , cuando se celebre en Huéscar la presentación oficial de la tercera novillada del II Circuito Provincial de Novilladas sin Picadores de Granada , que tendrá lugar este fin de semana. De este modo, la localidad oscense se convertirá por unas horas en epicentro de la tauromaquia provincial, uniendo tradición, juventud y compromiso social.La Plataforma de Impulso a los Novilleros de Andalucía nace con el objetivo de promocionar y potenciar las carreras de los novilleros en la comunidad, así como sus Escuelas Taurinas y certámenes . Un proyecto anual, impulsado por la Fundación Toro de Lidia y respaldado por la Junta de Andalucía, Fundación Caja Rural del Sur, Fundación Cajasol, Instituto Andaluz de la Juventud, Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Diputación de Málaga, Diputación de Huelva, Diputación de Córdoba, Diputación de Granada y Diputación de Cádiz.