Orgaz celebra la segunda edición de sus Premios Taurinos con un emotivo homenaje a su historia y a los triunfadores de la temporada

Orgaz celebra la segunda edición de sus Premios Taurinos con un emotivo homenaje a su historia y a los triunfadores de la temporada

El municipio toledano de Orgaz vivió este sábado una tarde de ambiente taurino en la que el Salón de Actos del Centro de Día se quedó pequeño para la II edición de los Premios Taurinos ‘Villa de Orgaz’. Una cita ya consolidada que sirvió para distinguir a los triunfadores de los dos festejos celebrados esta temporada en su histórico coso: un festival taurino y una novillada con picadores.

La entrega de premios contó con la presencia del alcalde, Tomás Villarrubia, y la teniente de alcalde, Isabel Sastre, y estuvo marcada por el recuerdo a dos figuras estrechamente unidas a la identidad taurina de Orgaz: el matador Pepe Carbonell y el mayoral Luciano Pérez Laso, cuyas trayectorias fueron evocadas como ejemplo del vínculo entre la localidad y la tauromaquia.

El acto arrancó con la intervención de César Sánchez, empresario de la plaza, quien reafirmó su compromiso con la localidad y expresó su intención de “seguir posicionando a Orgaz en el mapa taurino de Castilla-La Mancha y de toda España”. También defendió la Fiesta desde la libertad y dedicó unas sentidas palabras tanto a Isabel Sastre como a su socio en Puerta Grande Gestión, David Pascual.

Premios del festival taurino

El matador toledano Álvaro Lorenzo fue distinguido con el Premio Pepe Carbonell como triunfador del festival celebrado el 26 de agosto, donde cortó cuatro orejas en una tarde repleta de torería y clasicismo, con especial brillo en su faena al tercer astado. El galardón fue recogido por su hermano, Gonzalo Lorenzo.

También fueron premiados Jesús Aguado por el mejor par de banderillas —actuando a las órdenes de Jorge Molina— y José Luis Triviño por la mejor brega dentro de la cuadrilla de Lorenzo.
El ganadero José Luis Víctor Frías, de La Rinconada, recibió el premio Luciano Pérez Laso al mejor novillo por ‘Sangüijuelo’, lidiado en segundo lugar y ovacionado en el arrastre por su fijeza y humillación.

Premios de la novillada con picadores

En la novillada con caballos del 25 de mayo, el triunfador fue el novillero toledano Nacho Torrejón, premiado por su solvente faena al quinto, marcada por el buen criterio en la elección de terrenos y la limpieza en la ejecución de las suertes.

Los premios para los subalternos recayeron en Roque de Vega (mejor par de banderillas), Benedicto Cedillo (mejor tercio de varas) y Tomás López (mejor brega).
El galardón al mejor novillo fue para ‘Yudoca’, de La Castilleja, lidiado por Miguel Serrano. Un animal de embestida noble y repetidora que fue aplaudido en el arrastre. La ganadera, Amparo García, recogió el premio agradeciendo el reconocimiento a la divisa cordobesa.

Menciones especiales

El Ayuntamiento entregó, además, varias menciones especiales a figuras estrechamente ligadas a la localidad: Vicente López-Ocón Fernández-Cabrera, propietario de la empresa López Ocón; la banda municipal de música; Antonio Aguilera, orgaceño que ejerció durante años como clarinero en Las Ventas; y los mulilleros de la plaza Antonio Pérez Cejüela ‘Mané’ y Félix Sánchez Horneros ‘El Guerra’, homenajeados a título póstumo en uno de los momentos más emotivos de la gala.

document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { if (window.innerWidth <= 768) { // Solo para pantallas móviles var sortableTables = document.querySelectorAll('.scporder-table tbody'); sortableTables.forEach(function(tbody) { new Sortable(tbody, { animation: 150, handle: '.scporder-handle', scroll: true, fallbackOnBody: true, swapThreshold: 0.65 }); }); } });