Pablo Aguado lleva la tauromaquia a Bruselas de la mano de Albert Serra

El torero Pablo Aguado participó en la jornada inaugural del festival EUROPALIA España, celebrada este lunes en el Palacio de Bellas Artes BOZAR de Bruselas, presidida por Sus Majestades los Reyes de España y de Bélgica, y que contó con la presencia de destacadas figuras de la cultura y autoridades de ambos países, entre ellas el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el ministro de Asuntos Exteriores belga, Maxime Prévot.

El festival EUROPALIA, fundado en 1969 y considerado uno de los encuentros culturales más relevantes de Europa, celebra su trigésima edición dedicada a España, que por segunda vez en su historia es el país invitado. Durante los próximos meses, Bruselas acogerá una amplia programación que mostrará la riqueza artística, musical, cinematográfica y literaria española. España, que ya protagonizó la edición de 1985, se convierte ahora en el primer país que repite presencia cuarenta años después, consolidando su papel como referente cultural europeo.

En el marco de la exposición central Luz y sombra. Goya y el realismo español, el cineasta Albert Serra, autor de la película Tardes de soledad, premiada con la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián 2024, presentó la instalación audiovisual Tauromaquia, una obra inmersiva inspirada en el universo taurino y construida a partir del trabajo creativo desarrollado junto a Pablo Aguado.

Serra explicó que su intención fue trasladar a un espacio artístico la poética visual que descubrió al filmar al torero sevillano:

“Siempre que visionaba el material que rodamos con Pablo Aguado pensaba que podría ser la base para una instalación artística en un museo. Hay una poesía en esas imágenes que creo que el público podrá vivir de forma inmersiva en esta exposición”, afirmó el cineasta.

Por su parte, Aguado destacó la importancia cultural y simbólica de este reconocimiento:

“Llevar la tauromaquia a los museos de la mano de Albert Serra, y hacerlo en Bruselas para rendir homenaje a Goya y ante Sus Majestades los Reyes, es un honor y, sobre todo, una gran noticia para la tauromaquia.”

El torero quiso además poner en valor la relación entre Goya y la tauromaquia, núcleo temático de la exposición:

“Goya fue un observador de la verdad. Pintó la vida como era, con su luz y su sombra. Yo creo que por eso fue tan taurino, porque en la tauromaquia encontró esos mismos valores que caracterizaron su obra: la belleza, la dureza y la verdad del ser humano.”

La presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en el acto coincidió con el debate en el Congreso de los Diputados de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) antitaurina, lo que añadió un componente de actualidad a la jornada. Sobre esta coincidencia, Aguado señaló:

“Que la tauromaquia esté hoy en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, ante el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, justo el día en que él mismo quería quitarle su condición de patrimonio cultural apoyando la ILP antitaurina, me parece muy significativo. En este mismo día, la tauromaquia se ha reafirmado en el Congreso de los Diputados como patrimonio cultural de España y, en Bruselas, como patrimonio cultural universal.”

La instalación Tauromaquia permanecerá expuesta en el BOZAR durante los próximos meses dentro del programa oficial de EUROPALIA, que dedica esta edición a España con una amplia representación de su arte, su historia y su cultura.

Tras su paso por Bruselas, ya se trabaja en la posibilidad de exhibir la obra en otros museos europeos interesados en acoger la instalación.