‘Papel y Seda’: La Malagueta inaugura su primera exposición temporal con más de dos siglos de memoria taurina

‘Papel y Seda’: La Malagueta inaugura su primera exposición temporal con más de dos siglos de memoria taurina

El Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia de La Malagueta, dependiente de la Diputación de Málaga, acoge desde hoy y hasta el 21 de enero la primera exposición temporal del recinto, ‘Papel y Seda: memoria taurina de Málaga’. Se trata de una muestra que recorre más de dos siglos de historia de la tauromaquia a través de la cartelería taurina y que reúne medio centenar de piezas originales editadas desde finales del siglo XVIII hasta el siglo XX.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha inaugurado hoy la exposición junto a los responsables de Toroshopping, Pedro Gracia y Fabienne Meric.

Salado ha subrayado que el Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia ha ampliado la oferta turística y cultural de la provincia, ofreciendo una nueva forma de entender la fiesta, su historia y su difusión mediante tecnologías avanzadas.

“Y hoy se enriquece este espacio con la primera exposición temporal, con obras pertenecientes en su gran mayoría al coleccionista malagueño Joaquín Millán, así como a fondos de la Diputación y otras instituciones de la ciudad, como la Cofradía del Rico”, añadió.

Entre las piezas expuestas destacan dos pinturas de Denis Belgrano, así como carteles de Ruano Llopis, Roberto Domingo o Ramos Rosa. También es relevante el facsímil del cartel inaugural de La Malagueta, del año 1876, recuperado por Toroshopping.

Exposición itinerante

Francisco Salado confirmó que esta será una exposición itinerante por cinco localidades de la provincia, seleccionadas por su relevancia cultural y taurina, entre ellas Ronda, Antequera y Rincón de la Victoria. Será la primera muestra integrada en el recorrido de La Malagueta Tour–Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia.

“Con ella hemos querido abrir la puerta a las celebraciones del 150 aniversario de la inauguración de la plaza de toros de La Malagueta en 2026. Nuestro objetivo es extender la celebración a toda la provincia, acercando este monumento, declarado Bien de Interés Cultural, a un público más amplio. Porque La Malagueta es un símbolo de Málaga”.

La exposición se organiza en grandes bloques temáticos:
— 1796–1876: desde los primeros testimonios hasta la inauguración de La Malagueta
— 1876–1900: primeros años del coso
— Edad de Oro del toreo
— Edad de Plata del toreo
— Posguerra hasta los años 50
— Segunda mitad del siglo XX, con especial presencia de las corridas de beneficencia

La muestra permanecerá abierta hasta el 21 de enero en horario de 10:00 a 18:00 horas (última entrada a las 17:00).


Cuando quieras, me pasas la siguiente noticia y te la preparo igual.

document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { if (window.innerWidth <= 768) { // Solo para pantallas móviles var sortableTables = document.querySelectorAll('.scporder-table tbody'); sortableTables.forEach(function(tbody) { new Sortable(tbody, { animation: 150, handle: '.scporder-handle', scroll: true, fallbackOnBody: true, swapThreshold: 0.65 }); }); } });