Rafael García Garrido, presidente de Plaza 1, se convirtió en el cuarto invitado de las tertulias invernales de la Asociación El Toro de Madrid, en una cita que dejó un notable sabor de boca entre los aficionados. La firmeza, claridad y capacidad de respuesta del empresario marcaron un encuentro en el que se abordaron cuestiones esenciales sobre el presente y el futuro de la temporada venteña.
Durante el segundo tramo del coloquio, Garrido fue preguntado por la estructura de las temporadas taurinas en Las Ventas. Ante la demanda de numerosos aficionados, que piden más corridas de toros fuera de San Isidro y Otoño, el empresario avanzó un cambio significativo: “Vamos a solicitar cambiar alguna novillada y corrida de rejones por corridas de toros durante la temporada”. Una medida que supondría una modificación profunda en el calendario de 2026.
Entre las novedades más destacadas, Garrido confirmó el regreso de la ganadería de Cuadri a Madrid en la temporada 2026. La información, adelantada por Mundotoro y ratificada públicamente por el presidente de Plaza 1, supone la vuelta de uno de los hierros más esperados por la afición de Las Ventas. Los toros de Trigueros no se lidian en la plaza desde el Domingo de Ramos de 2024, una cita que despertó una enorme expectación y dejó varios toros destacados, así como una buena actuación de Antonio Ferrera.
Además del anuncio de Cuadri, la comparecencia de Garrido dejó otros apuntes relevantes. El empresario enumeró parte del elenco ganadero previsto para 2026, subrayando el perfil torista que tomará la próxima temporada. Saltillo, Palha, Partido de Resina, Dolores Aguirre, entre otros hierros, figuran en la planificación de Plaza 1 y harán acto de presencia en el ruedo venteño durante el curso.
Garrido también aclaró cuáles no estarán en Madrid el próximo año por falta de reses disponibles: Miura, Santiago Domecq o Baltasar Ibán no podrán anunciarse en 2026. En cuanto a Valdellán, preguntado expresamente por los aficionados, el empresario señaló que sigue siendo una incógnita.
Con estas decisiones, Plaza 1 se adentra en una temporada 2026 que apunta a ser más plural, más torista y con una oferta más sólida de corridas de toros a lo largo del año, respondiendo así a una demanda histórica de la afición de Madrid.

