Valor, esfuerzo y entrega frente a la dureza de José Escolar en Villaseca

Valor, esfuerzo y entrega frente a la dureza de José Escolar en Villaseca
II5A9238

Por: Fernando Herrero

Abrió plaza ‘Chismoso’, de la ganadería de José Escolar. Lo recibió Borja Ximelis desde el tercio, donde el novillo apretó para los adentros. El novillero logró sacarlo enseñándole a humillar en el capote. En banderillas destacó el propio Ximelis, que se encargó del tercio con acierto y fue ovacionado. Acto seguido brindó la faena a la familia Escolar. Comenzó doblándose por bajo y sacando al astado a los medios. La faena fue de menos a más. El de Escolar permitió al novillero mostrar buenos muletazos con la mano derecha, aprovechando el recorrido que ofrecía el novillo. Por el izquierdo dejó naturales templados y limpios ante una embestida noble y con clase. El conjunto resultó interesante, aunque la espada no acompañó y restó importancia al resultado final. Silencio

El segundo de la tarde fue ‘Amado’, también de José Escolar. Lo recogió Mario Arruza, que lo saludó a la verónica y lo fue sacando hasta los medios. Acto seguido, Diego Bastos realizó un quite por verónicas que remató con una media, siendo ovacionado. En banderillas se lució Víctor Álvarez, que saludó tras un buen tercio. Arruza brindó la faena a César Jiménez y la inició doblándose por bajo antes de ligar varias tandas de derechazos. El novillo comenzó humillando y dejando momentos de calidad. Sin embargo, la labor fue de más a menos, ya que el animal se fue quedando más corto y Arruza dudó en algunos pasajes, siendo incluso sorprendido en ocasiones. La faena resultó breve y concluyó con una estocada baja haciendo uso del descabello en varias ocasiones. Silencio tras aviso

En tercer lugar salió ‘Callejero I’. Lo recogió Diego Bastos a la verónica desde el tercio. La faena no terminó de tomar vuelo, aunque estuvo presidida por el valor del novillero. El de Escolar tardó en acudir a la muleta, lo que obligó a Bastos a ir construyendo a base de muletazos sueltos. El novillo se mostró muy en el encare, con ciertos detalles de comportamiento que dificultaron la ligazón. La labor concluyó con un pinchazo y una estocada atravesada. Silencio

Llegado el ecuador del festejo salió ‘Artillero’. Lo recibió Borja Ximelis, que lo sacó a los medios doblándose con él y remató con una media verónica. De nuevo se lució en el tercio de banderillas, colocando tres pares de poder a poder que fueron ovacionados. Brindó la faena al público, pero el novillo no puso nada de su parte. Ximelis logró algún pase suelto, aunque el astado nunca quiso pelea. La labor concluyó con dos pinchazos y una estocada en su sitio y un gran esfuerzo y labor de Borja Ximelis. Saludos desde el tercio

En quinto lugar salió ‘Castizo’. Lo recibió Mario Arruza a la verónica. Brindó la faena al público frente a un novillo incierto en la muleta, con el que únicamente logró algunos pases por el pitón derecho, aunque sin continuidad, ya que el astado no acompañó. Por el izquierdo apenas ofreció opciones de embestida, lo que limitó el lucimiento del novillero. La suerte suprema tampoco le acompañó y no estuvo acertado con los aceros. Silencio

Cerró plaza ‘Campesino’. Lo recibió Diego Bastos a portagayola con una larga cambiada, seguida de una tanda de verónicas que remató con una media. Bastos basó toda su faena sobre el pitón derecho, al que extrajo varias tandas ligadas. El novillo sacó raza, mientras que el novillero mostró fortaleza y valor, hilando muletazos con decisión. Dejo una estocada atravesada.  Silencio

LA RESEÑA


Plaza de toros de Villaseca de la Sagra (Toledo) || Séptima del Alfarero de Oro 2025

Se lidiaron novillos de José Escolar, muy bien presentados y de juego variado en líneas generales.

  • BORJA XIMELIS, silencio y silencio;
  • MARIO ARRUZA, silencio y silencio;
  • DIEGO BASTOS, silencio y silencio;

Incidencias: Al finalizar el paseíllo sonaron los acordes del Himno Nacional de España.