Carlos Tirado sumó dos orejas y se alzó como triunfador de Andalucía

Carlos Tirado sumó dos orejas y se alzó como triunfador de Andalucía

Por: Emilio Trigo

Novillada bien presentada y de juego variado de D. José Luis Pereda para la final del Circuito de Novilladas de Andalucía en la Maestranza. Los mejores fueron 1º, de mucha clase, y sexto, noble y que también tuvo buena condición. Cid de María cuajó una actuación seria y muy templada ante el enclasado primero, siendo silenciado mientras que en el cuarto también rayó a una altura importante ante un animal de menos fondo de bravura. Silencio. Martín Morilla estuvo entregado con el exigente segundo, sufriendo una fuerte voltereta, por fortuna sin consecuencias, escuchando silencio tras finiquitar a su antagonista. Frente al quinto que poseía buenas cualidades y que le dejó, por momentos, expresar el toreo que lleva dentro el novillero de Morón de la Frontera dio la vuelta al ruedo tras petición de oreja. Carlos Tirado, que a la postre fue declarado triunfador del Circuito, paseó dos orejas, una en cada uno de sus oponentes, ofreciendo una magnífica imagen de torero maduro y cuajado, dándole la lidia adecuada a sus antagonistas

1º Nº 89. ALPARGATERO. Negro mulato. 445 kg. 12/21

Muy bien hecho el primero, un negro mulato girón calcetero que acudió a cada burladero donde fue llamado. El inicial metió bien la cara en el capote que le ofreció Cid de María en en recibo. Un saludo compuesto a la verónica con cierto compás. Un par de varas sin demasiado castigo y cambio de tercio. El que abrió plaza metió la cara abajo infinidad de veces -buscando los engaños- en el último tercio sin que su dócil y entregada embestida fueran aprovechadas del todo para explotar la faena. Un trasteo bien trazado y con autoridad pero sin llegar a calar en los tendidos. Pasajeó Cid de María con criterio  por ambos pitones pero tal vez faltó un mayor entendimiento entre novillero y utrero. Silencio.

2º Nº 12. HURÓN. Colorao. 447 kg. 03/22

Se movió el segundo en el capote de Morilla que lanceó con decoro a la verónica en un personal recibo. Este utrero más despegado del suelo acudió con alegría al caballo en sus dos entradas para cumplimentar un tercio de varas con nota. Buenos pares de Fernando Pereira que expuso para dejar los palos en todo lo alto. Brindó al respetable. El sevillano tejió una faena por ambos pitones muy personal con dosis de toreo artista pero sin llegar a eclosionar del todo por la dócil embestida de su oponente. Le puso mucho en cada muletazo Morilla que dejó ver una bonitas formas en la labor bien ejecutada y conjuntada. Tremenda voltereta tras entrar en la suerte suprema sin mayores y posterior estocada. Silencio.

3º Nº 14. DESMAMADO. Castaño. 474 kg. 03/22

El tercero tenía cuerpo de hombrecito, un utrero con cuajo y buenas echuras que embistió algo distraído al capote que le presentó Tirado por verónicas. Sin apretar en varas en un tercio cumplidor. En banderillas enorme susto a Raúl Francisco Martín que después se desmontaría tras un excelente par. Tirado abrió los caninos al tercero en las primeras tandas a derechas con garbosidad y sensatez. Poco a poco fue el onubense desarrollando su toreo clásico, suave y   bonito en su conjunto ante uno que destapó justo celo y que acometió con mejor inicio que final. Sonó la música a mitad de labor cuando el trasteo estaba caldente y a partir de ahí hasta la suerte suprema, varios muletazos muy sentidos   -mejor al natural con trazo largo y limpio- y la percepción de un novillero con fondo y formas. Estocada, descabello y oreja.

4º Nº 78. VENTOSO. Negro mulato. 460 kg. 02/22

Otro bien hecho que saltó en cuarto lugar. Un novillo apretado -abanto- de salida al que Cid de María lanceo con más efectividad que lucimiento. Otro tercio sin meter las cuerdas. Marcó tendencias durante la lidia este cuarto que llegó con cierta movilidad al último tercio. Con este material, De María lo pasó por uno y otro pitón con acierto pero sin recompensa artística. Faena inocua ante uno mansito que iba y venía sin más. Estocada sin puntilla, silencio.

5º Nº 82. NOBLE. Castaño. 458 kg. 03/22

El quinto, un astado alto, con los pitones muy finos, al que Morilla lanceó con empaque a la verónica. Precioso saludo del moronense al segundo de su lote. Cumplió en varas y tras el tercio, un bonito quite por chicuelinas con mejor media. Enjundia sevillana. Réplica de tirado con elegancia en sus muñecas. Este, acometió con humillación a la sincera muleta de Morilla que lo embarcó a sones del
pasodoble Juncal con la panza de pañosa. Labor expresiva con un joven torero quebrando la cintura y llevando largo al entregado animal. Un toreo exquisito, conjuntado y de pura sevillanía se adueñó de la Maestranza con la tela en la mano derecha. Sentimiento y dulzura en la interpretación y en las muñecas del sevillano. A izquierdas, el natural hondo, cadencioso y exigente ante un buen novillo que acudió pronto a cada pulcro embroque. Sentida faena al enclasado quinto que remató con pinchazo y estocada. Vuelta al ruedo tras fuerte petición y aviso.

6º Nº 88. PANTIERNO. Castaño. 467 kg. 03/22

Un prototipo de la casa ganadera el sexto por morfología y presencia. Un tanteo de inicio y posterior puyazo de Rafael Carbonell en toda la yema. Brindó a su madre lo que a la postre fue una faena comprometida y bien estructurada. El ayamontino se sintió delante de un gran animal de Pereda que embistió como un obús -bravo y repetidor hasta el final- desde el principio hasta el final. Tirado rompió sus muñecas en un toreo a zurdas de muchos enteros -girando sobre los pies- y unos derechazos en el toreo fundamental a modo de carrusel. Un joven novillero que cuajó a un gran novillo entendiéndose entre ambos a la perfección. Fundamental que jamás le topó la muleta y que supo pulsear con criterio y ligazón. Bravo el último como un tejón que se resistió a doblar tras un estoconazo. Sonó un aviso antes de doblar pero la petición de las dos orejas fue unánime y rotunda. Oreja con fuerte petición de segunda.

LA RESEÑA


Real Maestranzande Caballería de Sevilla || Final del Circuito de Novilladas de Andalucía

Entrada: Más de media plaza.

Novillos de José Luis Pereda,

  • CID DE MARÍA : Silencio y Silencio;
  • MARTÍN MORILLA : Silencio y Vuelta al ruedo;
  • CARLOS TIRADO : Oreja y Oreja;