Román corta una oreja en una corrida de escasa transmisión

Román corta una oreja en una corrida de escasa transmisión

Por: María Padillo

La tarde en la plaza con la 4º del abono se vio empañada por la falta de bravura y fijeza de los toros, que impidieron que los toreros pudieran desplegar su mejor toreo. Desde el inicio, los astados demostraron escasa transmisión, lo que limitó la capacidad de Curro Díaz, Rubén Pinar y Román para conectar con el público. A pesar de las dificultades, Román logró destacar con el tercer toro, mostrando temple y determinación, y consiguió cortar la única oreja de la tarde. Sin embargo, los otros ejemplares, deslucidos y con poca fuerza, frustraron cualquier intento de faena completa, lo que derivó en una creciente desilusión entre los espectadores, que terminaron abandonando la plaza antes del cierre del festejo.

1º «Bullidor», negro 555 kg. (Gdra: Fermín Bohórquez)

Curro Díaz lidió al toro con mejores condiciones de la tarde, al que saludó con verónicas de gran compostura, muy celebradas por la afición sevillana; Rubén Pinar replicó con ajustadas chicuelinas. El inicio de faena, con la muleta por la derecha, fue prometedor, destacando la armonía entre torero y toro, que embestía con clase hasta el tercer muletazo de cada serie. Al natural, el animal mostró menor recorrido y comenzó a orientarse, provocando una aparatosa cogida al torero, que quedó descolocado tras un pase. Afortunadamente, el percance no pasó de un susto y Curro, mostrando gran entrega, volvió a la cara del toro ya venido a menos, para dejar una estocada eficaz. Ovación del público a una actuación seria, técnica y valerosa.

2º «Capiroto», castaño 541 kg (Gdra: Fermín Bohórquez)

Rubén Pinar lidió un toro de hechuras armónicas que desde la salida mostró escasa fijeza y tendencia a desentenderse por el pitón derecho, lo que dificultó el lucimiento en el recibo capotero. En varas, el animal empujó con algo más de fuerza por el pitón izquierdo, aunque sin transmisión, y fue dosificado en el castigo; comenzó a marcar querencia hacia los adentros. Con la muleta, Pinar se mostró dispuesto, pero el toro, falto de empuje y muy aplomado, embestía andando y sin continuidad, lo que dejó sin opciones una faena construida más desde la voluntad que desde la ligazón. Con habilidad y oficio, el diestro de Albacete remató su labor con una estocada desprendida ante un astado que nunca permitió expresión artística ni profundidad. Silencio

3º «Pensador», negro bragao 584 kg (Gdra: Fermín Bohórquez)

Román inició su actuación con verónicas, aunque el ímpetu del toro dificultó el acople inicial. El astado mostró alegría arrancándose de largo al caballo, aunque los puyazos, traseros, no ayudaron a templarlo. En banderillas, se mostró exigente, especialmente por el pitón derecho. Tras brindar al público, Román aprovechó la inercia del toro y, dándole distancia, consiguió series ligadas y emocionantes, que arrancaron la música por primera vez en la tarde. La faena creció en intensidad, con muletazos profundos por ambos pitones, incluso arriesgados cambios de mano y pases por la espalda que entusiasmaron al público. A pesar del viento y del peligro creciente del animal en corto, remató con bernadinas ajustadas y una estocada algo trasera, su entrega le valió la primera oreja de la tarde.

4º «Nítido», negro bragao 560 kg (Gdra: Fermín Bohórquez)

Curro Díaz recibió al cuarto toro, un ejemplar bajo, que desde el inicio mostró cierta movilidad errática, permitiendo apenas algunos lances aislados con el capote. En el caballo, el toro acusó su falta de fuerza, y ya en la muleta llegó muy justo, con una embestida corta y sin continuidad. A pesar de ello, Curro planteó una faena muy ceñida, intentando siempre por dentro y en línea recta, aprovechando lo poco que ofrecía el animal. El toro, con escasa transmisión y debilitado de cuartos traseros, fue perdiendo recorrido conforme avanzaba la lidia. El torero de Linares, muy firme y con gran exposición, extrajo muletazos meritorios a base de cercanía y pulso, sin llegar a conectar del todo con el tendido. Sin que sonara la música, remató de media estocada efectiva a la primera, siendo ovacionado por su entrega y torería.

5º «Mosquetero», negro bragao 589 kg (Gdra: Fermín Bohórquez)

Rubén Pinar se enfrentó a un quinto toro de embestida deslucida y sin ritmo, que desde su salida impidió cualquier lucimiento con el capote. En el primer tercio, acometió con ímpetu al caballo, aunque su empuje careció de clase y regularidad. Tampoco permitió lucirse a Román en el quite, confirmando su falta de entrega. Tras brindar al público, Pinar inició la faena con firmeza desde los medios, pero el toro nunca rompió hacia adelante ni ofreció continuidad en sus viajes. La falta de emoción en la embestida provocó el enfriamiento del ambiente, ya muy condicionado por la desigualdad del encierro. El diestro albaceteño, voluntarioso, buscó momentos aislados pero sin lograr conectar por la nula colaboración del astado. Mató de forma efectiva a la primera, sin opción de mostrar su capacidad ni con capote ni con muleta.

6º «Andaluz», negro 575 kg (Gdra: Fermín Bohórquez)

Román recibió al sexto toro con una portagayola vibrante en un intento por levantar el ánimo de una tarde marcada por la falta de entrega del ganado. Continuó con un saludo capotero por verónicas, que, pese a su esfuerzo, no logró caldear a un público ya desilusionado. El toro acometió con ímpetu al caballo, aunque sin clase ni fijeza. En la muleta, Román intentó estructurar faena, pero la condición del astado impidió cualquier posibilidad de lucimiento. El torero buscó imponerse con firmeza en los embroques, pero la falta de conexión con el toro y el tendido fue evidente. A la hora de matar, falló en el primer intento con un pinchazo por dejarse atrás el brazo, y después dejó un pinchazo hondo. La decepción generalizada provocó la desbandada de buena parte del público antes del cierre. Silencio.

LA RESEÑA


Real Maestranza de Caballería de Sevilla || Tercera de la Feria de Abril 2025

Entrada: Casi media plaza

Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de escaso juego.

  • CURRO DÍAZ (Verde botella y Oro) : Ovación y Ovación;
  • RUBÉN PINAR (Rioja y Oro) : Silencio y Silencio;
  • ROMÁN (Azafata y Oro) : Oreja y Ovación;

Incidencias: Macarena de Pablo Romero presididió una corrida de toros en el palco de la Maestranza por primera vez.