Por: Emilio Trigo
Corrida seria, exigente y complicada, en gran medida, de Victorino Martín hoy en la Real Maestranza de Sevilla. Del conjunto destaco el 5º, ‘Mosquetón’, nº 76, nacido en enero de 2020, con 510 kilos, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre, y que sacó bravura, casta y entrega en la faena de muleta. Manuel Escribano cuajó una actuación soberbia por capacidad, exposición y compromiso, tan sólo el pinchazo previo a la estocada en el segundo de la suelta le privó de salir a hombros por la Puerta del Príncipe. Entrega total del torero de Gerena, que le cortó las dos orejas al citado quinto ejemplar de la corrida tras una labor a más, de mucha paciencia, de conocimiento y de ir haciendo al toro, hasta que éste se entregó. ‘El Cid’ no tuvo opción con el primero de la función, y estuvo firme y con oficio ante el cuarto, que se dejó más pero que tampoco regaló nada. Silencio y silencio fue su balance. Por su parte, Daniel Luque consiguió un trasteo de enorme mérito ante el incierto tercero, tragándole a su antagonista hasta que metía éste la cara en la pañosa. Acabó imponiéndose al de Victorino. Saludos tras petición de oreja. El sexto fue el toro de mayor peligro y sentido de la corrida, lo intentó Luque pero fue imposible. Silencio.
1º «Planetario», Nº 83. (Victorino Martín).
Tardó en salir al ruedo maestrante el primero de la tarde y se emplazó, escarbando y pensando. Lo recibió antes que el matador, el torero de ‘Plata de ley’, Juan Sierra. Lo lidió muy bien ‘El Cid‘, intentando que rompiera a embestir hacia delante, si bien el toro apuntó querencia hacia la zona de chiqueros. Laborioso resultó llevar al astado al caballo de picar ya que también manseó. Después, una vez en el peto, empujó con fijeza y metió los riñones. Dos buenos puyazos le recetó Ignacio Rodríguez. Esperó mucho en banderillas el ejemplar de Victorino Martín, al que lidió muy bien Juan Sierra. Desarrolló sentido durante la lidia, se paró en seco, sin pasar por ninguno de los pitones. Imposible totalmente. Se marchó a por la espada ‘El Cid’. Tres pinchazos, con el toro parado como un marmolillo, sin ayudar nada al torero, y estocada. Silencio.
2º «Venerado», Nº 100. (Victorino Martín)
Se fajó con el toro del hierro de la «A» coronada Manuel Escribano, que le alargó el viaje hacia delante. Dos buenas varas le suministró Juan Peña. Quite por delantales de Daniel Luque, abrochado con una gran media. Excelente tercio de banderillas de Manuel Escribano, haciendo la suerte con la máxima pureza y asomándose al balcón de los pitones del serio ejemplar de Victorino Martín. Compromiso y verdad del diestro de Gerena. Molestado por el viento, lo empapó de tela Escribano al de Victorino, que se movió mejor por el pitón izquierdo. Por ahí, firmó varias tandas de mucho mérito, apostando y tirando la moneda, poniéndose en el sitio para que el burel embistiera. También con la derecha, le enjaretó una serie soberbia, echándole los vuelos al hocico, sin apenas tocarlo. A continuación, llegó otra con la mano zurda, magnífica, muy templada y con mucha suavidad, con profundidad en los naturales. Pinchazo y buena estocada. Ovación con saludos tras aviso.
3º «Pesador», Nº 46. (Victorino Martín)
Vibrante y poderoso saludo capotero, a la vez que resolutivo, de Daniel Luque al tercero de la tarde. Humilló bastante el ejemplar de Victorino en el peto y también en el percal de Juan Contreras, que sobresalió en la lidia. Sensacional par de banderillas, el tercero, de Raúl Caricol, muy ovacionado por el respetable. Faena importante del matador de Gerena, que le tragó mucho a su antagonista, que era muy mirón. Con la mano izquierda llegaron las mejores tandas del trasteo, esperando a que el animal metiera la cara en el engaño y tirando de él con suavidad. Firmeza y seguridad de Luque, muy entregado, con valor y cabeza despejada. El animal de Victorino Martín, terminó pegado a tablas, viniéndose abajo ante la imposición de la muleta de Daniel Luque. Estocada trasera. Ovación con saludos tras petición de oreja.
4º «Cucador», Nº 45. (Victorino Martín).
Tampoco rompió en el capote de ‘El Cid’ el cuarto de la corrida. Buenos puyazos de Manuel Jesús Ruiz ‘Espartaco’. Extraordinarios pares de banderillas del torero de ‘Plata de Ley’, Juan Sierra, que saludó la ovación del público montera en mano. Al intentar ligarlo por el pitón izquierdo, el toro probaba y medía, exigente también el toro de Victorino. También lo hizo por el pitón derecho, metiéndose por dentro. Le tragó también lo suyo ‘El Cid’, que lo fue desengañándolo poco a poco con valor y poder. El de Victorino llevó siempre la cara alta, faltándole entrega ante el dominio del matador de Salteras. Paciencia, sabiduría y mucho oficio de ‘El Cid’, que remató su labor de tres pinchazos, pinchazo hondo y descabello. Silencio tras aviso.
5º «Mosquetón», Nº 76. (Victorino Martín)
A portagayola se fue Manuel Escribano para recibir al que hizo quinto, prosiguiendo después con un poderoso saludo por verónicas. Sensacional tercio de varas el protagonizado por el picador Juan Francisco Peña, ovacionado por la Maestranza. El astado de Victorino Echó la cara abajo y empujó en el peto. Magnífico tercio de banderillas de Manuel Escribano, exponiendo y llegándole encima al ejemplar de Victorino, el último de los pares por dentro, de mucho mérito. Comienzo de faena por bajo, doblándose con el toro, de Escribano. El burel embistió humillado, con profundidad, entrega y codicia tras la muleta del torero sevillano, Faena de exposición, de compromiso, enganchándole adelante y conduciéndolo hasta atrás, sometiendo la encastada embestida del cornúpeta. Por los dos pitones, llegaron muletazos al ralentí, muy despacio, con media muleta por el albero maestrante. Al natural, consiguió tandas rotundas, redondas, macizas, extrayendo el diestro de Gerena todo lo que llevada dentro el astado, que sacó fondo de bravura en el tercio final. Estoconazo. Dos orejas y vuelta al ruedo para el toro de Victorino Martín.
LA RESEÑA
Real Maestranza de Sevilla || Séptima de la Feria de Abril 2025
Entrada:
Toros de Victorino Martín, corrida seria, exigente y complicada, en gran medida, de Victorino Martín hoy en la Real Maestranza de Sevilla
- MANUEL JESÚS «EL CID» (Tabaco y Oro): Silencio y Silencio tras aviso;
- MANUEL ESCRIBANO (Azul y Oro) : Ovación con saludos tras aviso y Dos orejas;
- DANIEL LUQUE (Verde Oliva y Oro) : Ovación con saludos




