La tarde en Colmenar Viejo arrancó con división de opiniones. “Chorlito”, el primero de Conde de Mayalde, acusó falta de fuerzas desde el tercio de varas y terminó desplomándose en la faena de José María Manzanares, que poco pudo hacer ante un animal sin transmisión. Silencio para el alicantino y bronca al toro en el arrastre. El cuarto, “Guardamonte”, ofreció mejor condición y permitió al diestro desplegar su temple y profundidad con la diestra, cuajando tandas de gran estética y pasajes de mucha rotundidad. La espada le privó de un triunfo mayor, quedando todo en una oreja y ovación al toro.
Juan Ortega fue el gran nombre de la tarde. Con “Hortelano”, segundo de Mayalde, armó una obra inspirada y cargada de sevillanía, que desató el entusiasmo del público. Tandas de naturales de máxima pureza, derechazos hondos y un toreo de exquisito compás hicieron vibrar La Corredera. Un estoconazo rubricó la faena, cortando las dos únicas orejas del festejo. Con el quinto, “Curioso”, la historia fue distinta: el toro careció de transmisión y Ortega solo pudo dejar destellos de su arte, saludando una ovación.
Pablo Aguado mostró su torería sin redondear el triunfo. Con “Enabocado”, tercero de la tarde, bordó algunos naturales sueltos y detalles de gran calidad, pero la falta de entrega del toro apagó la emoción; falló con la espada y fue silenciado. Cerró plaza un exigente “Guardamonte” que le apretó y le obligó a un planteamiento defensivo, logrando muletazos templados sin eco en los tendidos; nuevamente el acero lo condenó al silencio. Corrida seria de Conde de Mayalde, con un segundo toro de gran calidad y un cuarto noble, en una tarde donde brilló el arte clásico de Ortega.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Colmenar Viejo (Madrid) || Cuarta de la Feria de los Remedios 2025
Se lidiaron toros de Conde de Mayalde,
- MANZANARES, pitos y oreja tras aviso;
- JUAN ORTEGA, dos orejas y ovación;
- PABLO AGUADO, que sustituye a Morante de la Puebla, silencio tras aviso y silencio tras aviso;

