El jiennense abrió la tarde con un toro de la ganadería de Domingo Hernández, recogido por Jarocho, quien confirmaba su alternativa en la plaza de toros de Las Ventas. Lo recibió por verónicas desde el tercio, pero el toro manseó y salió suelto. A Talavante realizó un quite por verónicas, rematado con una media, en la que el toro volvió a evidenciar su falta de fuerza. Tras el acto de confirmación, Jarocho brindó la faena al público y comenzó por el pitón derecho. Sin embargo, el toro no acompañó en ningún momento, cayéndose con frecuencia, por lo que el toricantano tuvo escasas oportunidades para lucirse. Tampoco tuvo suerte con los aceros. Silencio
En segundo lugar salió Retamero, de la misma ganadería, que fue recogido por Alejandro Talavante con un saludo a la verónica desde el tercio, rematando con una media. El toro acusó falta de fuerza, por lo que el presidente sacó el pañuelo verde. En su lugar salió el primer sobrero de la tarde, de nombre Posadero, también de la ganadería de Domingo Hernández, que resultó igualmente flojo que el titular. Talavante lo recogió por verónicas, pero no tuvo opciones y decidió abreviar. Tampoco contó con fortuna a la hora de entrar a matar. Silencio
En tercer lugar salió Limonero, que fue recibido por Pablo Aguado con verónicas desde el tercio, sacándolo hasta los medios. El toro mostró mansedumbre desde los primeros compases, huyendo del capote y sin acudir al caballo, mostrándose manso también en el tercio de varas. Talavante realizó un quite por verónicas, rematando con una media. El toro volvió a evidenciar falta de fuerza. Aguado comenzó la faena de muleta tanteando por ambos pitones, destacando su labor por el derecho, aunque el toro se mostró incierto en algunos momentos. Al natural, el sevillano exhibió buena disposición, pero la falta de transmisión del astado restó lucimiento al conjunto. Sin opciones con la espada. Silencio tras aviso
Llegado el ecuador del festejo, salió Morado, recibido por Alejandro Talavante con verónicas ceñidas desde el tercio, sacándolo hasta los medios. Comenzó la faena de muleta desde el tercio, tanteando por ambos pitones. Continuó por el derecho sin llegar a acoplarse del todo con el toro, y con la izquierda dejó algún detalle suelto. La tarde se enfrió y el conjunto resultó de escaso relieve. Dejo un pinchazo y una estocada caída. Silencio
Germano salió en quinto lugar, pareado y con genio de salida. Pablo Aguado lo recibió desde los medios, doblándose con él en los primeros compases. Con la muleta, el sevillano no tuvo opciones ante un toro falto de entrega y decisión, por lo que optó por abreviar y entrar pronto a matar. Silencio
El cierraplaza fue Cuarteto, recogido por Jarocho con verónicas ceñidas desde el tercio, rematando con una media. En la faena de muleta, el toricantano mostró buena voluntad, aunque se topó con las complicaciones derivadas de los derrotes que lanzaba el toro. Decidió abreviar y no tuvo fortuna con los aceros. Silencio
LA RESEÑA
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Tercera de la Feria de Otoño 2025
Entrada: 22.462 espectadores.
Se lidiaron toros de Domingo Hernández, bien presentados, aunque desiguales de hechuras y de cuerpo. De deslucido y manso juego en su conjunto.
- ALEJANDRO TALAVANTE (Nazareno y oro), silencio y silencio;
- PABLO AGUADO (Frambuesa y oro), silencio tras aviso y silencio;
- JAROCHO (Grana y oro) –que confirma la alternativa-, silencio y silencio;