Talavante abre la Puerta Grande tras una faena rotunda en Madrid

‘Forajido’, de la ganadería de Victoriano del Río, abrió la primera tarde de San Isidro 2025, que colgó el cartel de “No hay billetes”. Clemente, que además confirmaba alternativa en Madrid, lo recibió con verónicas templadas que llevaron al toro hasta los medios, rematando con una media. Brindó la faena de su confirmación al público y comenzó doblándose por ambos pitones. A continuación, cuajó un par de tandas de derechazos. El toro, algo incierto, tendía a meterse a los adentros por ambas manos, pero Clemente mantuvo la firmeza y, aprovechando la embestida por derecha, cuajó una faena de gran mérito. Cerró la labor en tablas, aguantando al animal hasta que una tremenda voltereta, seguida de un puntazo en la parte trasera del muslo que le enganchó la chaquetilla, marcó el momento más dramático. El público empatizó con él en todo momento. Remató con una estocada muy baja. Ovación con saludos.

‘Bochornoso’, segundo de la tarde, perteneciente a la ganadería de Victoriano del Río, fue recogido por Alejandro Talavante con un ramillete de verónicas ceñidas desde el tercio, rematadas con una media. Después, ejecutó un ajustado quite por chicuelinas que cerró también con una media. Inició la faena desde tablas, toreando por ambos pitones y llevándolo rápidamente a los medios. El toro, justo de fuerzas, condicionó la lidia y obligó a Talavante a abreviar. Insistió por el pitón derecho, el más potable, aunque sin posibilidades de lucimiento. Mató de una estocada en buen sitio. Silencio

En tercer lugar salió ‘Cangrejero’, de la ganadería de Victoriano del Río. El saludo capotero fue a la verónica, aunque el toro rompió el ritmo de salida y apenas permitió lucimiento a Juan Ortega, que no pudo brillar con ese capote tan personal y estético que atesora. Talavante realizó un quite por verónicas que fueron ovacionadas, y Ortega replicó con un ceñido quite por chicuelinas, rematado con una media que pareció detener el tiempo. Inició la faena doblándose con el toro por ambos pitones. Una buena serie por el derecho dejó ver a un Ortega firme y asentado sobre el albero. Sin embargo, tras la tercera tanda, el toro pegó un bajón evidente, rajándose y sin ofrecer opciones de continuidad. Ortega dejó detalles sueltos de calidad, pero la faena no pudo remontar. Pinchó en el primer intento y luego dejó una estocada hasta la bola. Silencio

Llegado el ecuador del festejo, salió ‘Misterio’, de la ganadería de Victoriano del Río, que fue recogido por Talavante con su capote. Juan Ortega realizó un quite por chicuelinas tras el tercio de varas, rematando en los medios con una media de gran estética. La faena comenzó en los bajos del tendido 7, doblándose por bajo por ambos pitones. Siguió con dos tandas por el derecho, para luego cambiar a la mano izquierda, donde firmó una tanda de naturales que encendió los “olés” en los tendidos. Por ese pitón, el toro sirvió, y Talavante logró poner a la plaza en pie. Volvió al pitón derecho y toreó despacio, con templanza y mucha clase. Culminó con varios naturales ralentizados que volvieron a levantar al público de sus asientos y cerró su labor en tablas con pases aislados, muy reposados. Mató de una estocada trasera, pero el toro dobló con prontitud. Dos orejas.

‘Ebanista’, de la ganadería de Toros de Cortés, salió en quinto lugar. Juan Ortega lo recibió con un saludo capotero a la verónica. Clemente intervino con un quite por chicuelinas. La faena de Ortega no terminó de tomar vuelo; el torero no logró acoplarse con las embestidas descompuestas del astado. En un momento de la lidia, sufrió un susto debido a una mala arrancada del toro, lo que le llevó a abreviar la faena. Con la espada tampoco estuvo acertado, y la suerte de matar se le atragantó. Silencio tras aviso

‘Soleares’, de la ganadería de Toros de Cortés, cerró la tarde. Clemente lo recibió a la verónica con su capote. En la suerte de varas, el toro rehuyó el castigo y se fue directo hacia el caballo situado en la puerta de cuadrillas. Clemente inició la faena toreando por ambos pitones, aunque fue por el derecho donde encontró mayor recorrido. Construyó una faena con intención de transmitir frente a un toro con fuerza y exigencia. Remató su labor con una media estocada y haciendo uso del descabello. Silencio tras aviso

LA RESEÑA


Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Primera de la Feria de San Isidro 2025

Entrada: Lleno de ‘No Hay Billetes’

Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés

  • ALEJANDRO TALAVANTE (Teja y Oro) : Silencio y Dos Orejas;
  • JUAN ORTEGA (Nazareno y Oro) : Silencio tras aviso en ambos;
  • CLEMENTE – confirma alternativa (Tabaco y Oro) : Ovación con saludos y Silencio tras aviso;
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { if (window.innerWidth <= 768) { // Solo para pantallas móviles var sortableTables = document.querySelectorAll('.scporder-table tbody'); sortableTables.forEach(function(tbody) { new Sortable(tbody, { animation: 150, handle: '.scporder-handle', scroll: true, fallbackOnBody: true, swapThreshold: 0.65 }); }); } });