Salía el abre plaza de nombre “Almejito” de color cárdeno bragado meano corrido y con un peso de 611kg. Le corresponde su lidia y muerte al matador de toros Rafaelillo. Recibo capotero en el tercio con probaturas, alcanzando el capote y rajándolo. En el tercio de varas el picador le aprieta y al salir hace que pierda las manos. El toro no tenía apenas fuerza y al no moverse decidió irse a por el estoque. Tras 4 pinchazos consigue hundir el acero. Descabello. Silencio
El segundo de la tarde de nombre “infractor” de color castaño girón bragado meano axiblanco y con un peso de 539kg. Le corresponde su lidia y muerte al matador Juan de Castilla. Recibo capotero en el tercio estirándose a la verónica. En el tercio de varas el picador le apretó. Comenzó la faena sacándose el toro a los medios y citándolo desde lejos y dando buenas tandas con la derecha cuidando mucho al toro. Cambio a la mano izquierda y siguió citándolo desde lejos. Poco a poco se fue acercando más y dando unos buenos naturales. Cambio a la mano derecha dando buenas tandas de derechazos muy templados calando en el tendido. Tras dos pinchazos consiguió hundir el acero con una estocada baja. Un golpe de descabello. Ovación con saludos. 1 aviso.
Salía el tercero de la tarde de momento ningún toro destacaba y todos con una cosa en común falta de fuerza. El tercero de nombre “Halconero” de color negro entrepelado listón y con un peso de 573kg. Le correspondió su lidia y muerte a Jesús Enrique Colombo. Recibo capotero en el tercio ganando terreno al toro, estirándose a la verónica. En el tercio de varas Colombo colocó bien al toro en el caballo. En el tercio de banderillas decidió poner las banderillas. Buenos tres pares de banderillas siendo ovacionado y poniendo al público en pie. Brindis al público. Comenzó la faena citando al toro desde lejos con la derecha dando dos buenas tandas. Cambio a la mano izquierda intentando torear al natural, pero recibía enganchones. Continúo dando naturales de uno en uno, pero ninguno de calidad. Decidió irse a por el estoque y dio una estocada caída. Al cuarto golpe de descabello consiguió que el toro doblara. Silencio tras aviso
Salió el cuarto de la tarde de nombre “Gorronsito” de color castaño girón bragado meano corrido y con un peso de 626 kg. Le correspondió su lidia y muerte a Rafaelillo. Recibo capotero con probaturas en el tercio. Quite por parte de Juan de Castilla por gaoneras. Brindis al público. Comienzo de faena con la mano derecha dando algunas buenas tandas, con un toro que no embestía. Dio algún pase para justificarse que el toro no tenía fuerzas. Decidió coger el estoque. Dando una buenísima estocada. Ovación con saludos.
Salió el quinto toro de nombre “Divorciado” de color cárdeno bragado meano corrido y con un peso de 557kg. Le correspondió su lidia y muerte a Juan de Castilla. En cuanto al comienzo fue imposible realizar el saludo capotero ya que salto al callejón por dos veces. Brindis al público. Comienzo de faena dándole espacio al toro y dándole una buena tanda con la derecha. Rápidamente cambio de mano a la izquierda dando una buena serie de naturales. Continuó la faena con la derecha dando buenas tandas con la derecha toreando muy templado y cruzándose de pitones. Un toro que le faltó fuerza. Cambio otra vez a la izquierda dando naturales, pero cada vez le costaba más al toro. Decidió irse a por el estoque. Dando una buena estocada haciendo que caiga el toro. Estocada. Ovación con saludos.
Salió el último y el mas pesado de la tarde de nombre “Escandaloso” de color castaño listón bragado meano y con un peso en la báscula de 637kg. Saludo capotero llevándose el toro por bajo a los medios. Colocó al toro para el tercio de varas desde lejos. Buen tercio de varas por parte de Pepe Aguado siendo ovacionado. Como en el tercer toro, hizo lo propio poniendo por segunda vez las banderillas. Salió ovacionado por la plaza. Comenzó la faena por bajos genuflexos ganando terreno al toro. Continuó con la derecha dando dos buenas tandas. Decidió cambiar a la izquierda dando algún pase suelto. Poco a poco el toro iba aprendiendo y se revolvía defendiéndose. Tras un pinchazo consiguió hundir el acero. Estocada y silencio tras aviso
La Reseña
Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid) || Novena de la Feria de San Isidro.
Entrada: Casi lleno.
Toros de Miura, muy serios, con mucho cuerpo y hueso. De desigual comportamiento. Faltos de poder en líneas generales, salvo el tercero y el sexto.
• RAFAEL RUBIO ‘RAFAELILLO’, silencio y ovación.
• JUAN DE CASTILLA, ovación tras aviso y ovación.
• JESÚS ENRIQUE COLOMBO, silencio tras aviso y silencio tras aviso.
Incidencias: Al finalizar el paseíllo, Juan de Castilla fue obligado a saludar una ovación.