Por: Alberto Núñez
Primer toro, “Jabalero” número 85, 490kg. Escurrido de carnes, muy justo de presencia. Talavante ejecuta verónicas con buen son, sin apreturas. Primeros tercios donde el toro pierde las manos y evidencia la falta de fuerza. Planta relajada del extremeño en los primeros compases, con suavidad, falta de raza por parte del toro y de ajuste por parte del torero. Una arruzina casi completa remata la tanda más lograda. Buenos naturales consigue aunque sin mucho eco en los tendidos. De nuevo en la mano derecha, le bajó la mano más Talavante, pero era difícil conseguir conseguir la ligazón y a su vez a la emoción arriba. Cierre por manoletinas. Estocada casi entera delantera y baja. Silencio.
Segundo toro, “Guajiro” número 16. 537 kg. Más rematado que su hermano. Tampoco parece ir sobrado de fuerzas. No pudo lucirse con la capa Juan Ortega. Empujo en el jaco el de la divisa salmantina, buen quite de Ortega por chicuelinas, ajustadas y garbosas, rematado con una media marca de la casa. Bien la cuadrilla del sevillano en el tercio de banderillas, se desmontarán Miguel Ángel Sánchez y “Perico”, bien también en la brega Jorge Fuentes. Se va a los medios Juan Ortega para brindar al respetable. Primera serie con torería pero sin terminar de romper el toro para delante. Templada la muleta de Juan Ortega, el toro acusa la falta de fuerza y pierde las manos, lo que desluce el trasteo. Bonito fue un pase de pecho rodilla en tierra. Por el pitón izquierdo se queda a mitad del viaje, muy desentendido el de El Pilar. Tuvo sabor el cierre por ayudados, mucha voluntad y torería por parte de Juan Ortega, que intenta ponerle lo que el toro no tiene. Gran estocada al segundo intento. Ovación con saludos tras leve petición.
Tercer toro. “Portador” número 29. 522 kg. Toro largo, montado y algo zancudo, sin lucimiento en el percal de Marco Pérez, echaba el burel la cara arriba en los lances. Puyazo medido. Quite por chicuelinas por parte de Marco. Primeras tandas para abrir los caminos del joven matador, con mucho mérito, el toro tiene teclas. Extrae buenos muletazos por el pitón derecho, y también con la zurda, es cierto que sin ligazón, pero con muchos recursos y con inteligencia Marcó Pérez. Circulares quedándose en el sitio, muy resolutivo e imprimiendo importancia a los pases de pecho. El toro noble pero descastado, con mejores inicios que finales. Ajustadas manoletinas con un buen cambio de mano final. Faena de mucha importancia de Marco Pérez. Estocada al segundo intento. Oreja tras aviso.
Cuarto toro. “Sombrero” número 129, 532 kg. Toro alto, ensillado. Poca entrega en los capotes y manseando, protesta en el peto y levanta la cara en el caballo. Bien en la brega Álvaro Montes. Brinda al público Talavante, de rodillas muy cerca de tablas, donde pierde pie y casi resulta cogido. Ya en los medios se puso genuflexo para continuar rodilla en tierra. Buenos momentos por el pitón derecho, aunque sin coger vuelo la faena. El toro protesta y empieza a quedarse corto, desclasado. El diestro lo intenta pero sin lucimiento, no termina de convencer ni el extremeño ni el toro. Dos pinchazos y descabello. Silencio.
Quinto toro, “Resistente” número 126, 481 kg. Buen recibo de capa por parte de Juan Ortega. El toro se duerme en el peto, no se le pica mucho. Complicado para banderillear. Brinda faena al ganadero, Moises Fraile. Con cartucho de pescado inicia faena para seguir con ayudados. Con mucha torería y sabor el trianero en todo lo que hace, pero el toro es muy deslucido, por el izquierdo se queda muy corto e incluso apunto de echar mano a Juan Ortega, muy decidido y voluntarioso. Lo machetea con gracia. Una pena, porque había ilusión en Cuenca por ver al sevillano. Estocada tendida al segundo intento. Pitos al toro y ovación con saludos para Juan Ortega.
Sexto toro, “Sombreto” número 141, 522 kg. Lo lancea bien Marco Pérez de salida, aunque pierde las manos y desluce el recibo capotero. El público pide la devolución del toro con fuerza durante los primeros tercios, el presidente no asoma el pañuelo verde y discurren con más pena que gloria. El público muy enfadado durante la faena de muleta de Marco Pérez que lo intenta y se muestra muy voluntarioso y firme, le busca las vueltas. El toro es inválido, pierde las manos continuamente, aunque obedece a la muleta, por el izquierdo tiene peor estilo. Saca muletazos el salmantino como el que saca agua de un pozo seco, desplante a cuerpo limpio final y estocada muy tendida al segundo intento. Bronca al toro y al palco. Ovación con saludos tras petición de oreja para Marco Pérez.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Cuenca || Cuarta de la Feria de San Julián 2025
Entrada: Tres cuartos de plaza.
Se lidiaron toros de El Pilar, De deslucido juego por su poca entrega y raza. Primero y sexto fueron los mejores pero carecieron de poder.
- ALEJANDRO TALAVANTE, silencio y silencio;
- JUAN ORTEGA, ovación y ovación;
- MARCO PÉREZ, oreja tras aviso y ovación;
Incidencias: Miguel Ángel Sánchez y Perico se desmonteraron tras parear al segundo.





