Rufo triunfa con una notable corrida de Victorino

Rufo triunfa con una notable corrida de Victorino

Por: Rodrigo Pérez

1º. Con gran expectación salió por chiqueros el primero de la tarde de la ganadería de Victorino Martín. Apretó a Uceda Leal en el saludo capotero, recortando pasos mientras embestía y dificultando el lucimiento por verónicas del diestro de Usera. Toro soso de carácter incierto, justo de fuerzas. Se colaba tanto en el capote como en la muleta. Muy bien Uceda cuidándolo durante toda la faena, sin apretar pero rascando varias series por el izquierdo. Estocada en el sitio. Oreja.

2º. Con la misma tónica que su hermano salió el segundo de la tarde, dificultando el lucimiento por verónicas a Fortes que tuvo que sacarse el toro a los medios para poder templar su embestida. Brindó la faena al público. El animal pasaba sin decir nada y la faena no tuvo apenas transmisión. Dos tandas por el izquierdo para rematar la faena arrancaron los olés del público. Estocada bien situada pero que precisó de tres golpes de descabello. Ovación (1 aviso).

3º. Bajo los pitos del respetable debido a su justa presentación salió el tercero de la tarde de toriles. Embistió con codicia en el capote de Tomás Rufo, que lo saludó con un ramillete de verónicas en los medios. Quite por delantales para dejar al toro en el caballo por segunda vez. Respondió Uceda Leal con un excelente quite compuesto por tres verónicas y una media. Brindis al público. Inicio con una rodilla en tierra. Notables series de Rufo con ambas manos que calentaron al público, aguantando con mucha intensidad durante toda la faena. Buen toro de Victorino, bien entendido por el toledano y exprimido al máximo por el mismo. Volapié perfecto. Dos orejas y vuelta al toro.

4º. Pudo rascar algunas verónicas de inicio Uceda Leal al cuarto, un toro que se desentendió rápido tras pasar varias veces por el capote saliendo algo distraído del mismo. Brindó al público el diestro madrileño. En cuanto Uceda agarró la muleta, el animal cambió su comportamiento y comenzó a embestir con codicia y fijeza. Lo entendió bien Uceda, dándole tiempo a un toro que pese a estar visiblemente algo afligido no cesó en su empeño de embestir. En una de las series Uceda Leal resultó prendido; sin embargo, volvió a la cara del toro para robarle tres tandas más. Pinchazo hondo a la segunda. Oreja.

5º. Ovacionado de salida fue el quinto de la tarde, un toro armónico de Victorino Martín al que Fortes saludó por verónicas. Con la montera calada y desde el tercio decidió Fortes arrancar la faena, toreando directamente al natural con mucha verdad. Le costó romper el hielo al malagueño ya que el público no terminaba de entrar en faena. Robó naturales exquisitos al peor lote de la tarde, ambos toros insípidos y justitos de fuerzas. Exprimió al máximo a ambos animales dejando una indudable declaración de intenciones. Estocada baja. Oreja.

6º. Hasta los medios se llevó Tomás Rufo al sexto y último de la tarde para recibirlo. Empujó en el caballo recibiendo un largo puyazo. Faena larga de Rufo ante otro buen toro de Victorino, humillador y con fijeza durante toda la faena. Las series más destacadas llegaron por el pitón izquierdo con un soberbio Tomás Rufo al natural. Disfrutó el toledano con el animal, gustándose en cada serie y estando muy torero. Pinchazo hondo en el sitio. Oreja.

LA RESEÑA


Plaza de toros de Valladolid (Castilla y León) || Cuarta de la Feria de la Virgen de San Lorenzo 2025

Entrada: Tres cuartos de plaza.

Se lidiaron toros de Victorino Martín, bien presentados en líneas generales, siendo varios de ellos aplaudidos a su salida, y de juego variado, con las exigencias propias del encaste. Destacó el tercero, que fue premiado con la vuelta al ruedo, y el cuarto, ovacionado en el arrastre. 

  • UCEDA LEAL, oreja y oreja;
  • FORTES, ovación y oreja;
  • TOMÁS RUFO, dos orejas y oreja;