Salió el primero de la tarde, de nombre Tamizado, perteneciente a la ganadería de Domingo Hernández. Lo recibió El Cid por verónicas desde el tercio, marcando ya el toro su querencia mansa. A pesar de ello, el diestro sevillano lo toreó con verónicas ceñidas, rematando con una media en los medios. El toro se mostró abanto de salida. Tras el tercio de varas, El Cid firmó un quite por verónicas, rematando nuevamente con una media de buen trazo. Comenzó la faena de muleta con un par de tandas de derechazos en las que ligó cada pase con templanza. El toro fue a menos, con poca transmisión y cierta sosería, pero El Cid logró extraer muletazos de calidad y profundidad, imponiendo su oficio y conocimiento de la lidia. Al natural, dio un par de tandas destacando algún larce que fue ovacionado. Remató con una estocada tendida haciendo uso, finalmente, del descabello. Oreja.
En segundo lugar salió Fiero, al que Juan Ortega recibió desde el tercio con verónicas, rematando con una media muy templada. Comenzó la faena de muleta desde tablas, tanteando al toro por ambos pitones y dejando buenos detalles de salida. Por el pitón derecho continuó la labor, aunque el astado se le venció en alguna ocasión, dificultando la ligazón. La faena fue a menos, sin que toro y torero llegaran a acoplarse del todo. El final de la lidia se complicó a la hora de entrar a matar. Con el tiempo encima y el toro cada vez más complicado, sonó el segundo aviso y, al borde del tercero, Juan Ortega recetó una estocada para quitárselo de encima, poniendo fin a una labor sin brillo y con el ambiente ya caldeado por la demora con los aceros. Silencio.
El tercero fue Ecuatorial, que fue recogido por Roca Rey desde el tercio con un ramillete de verónicas, que combinó con unas chicuelinas de buen trazo. Firmó un quite por gaoneras, que fue ovacionado por el público. Comenzó la faena de muleta con estatuarios desde el tercio, para después continuar con una tanda de derechazos. El diestro peruano prosiguió la lidia algo fuera de sitio, y el toro no terminó de humillar con claridad en la muleta de Andrés. Cerró la faena con un par de pases en redondo. Entró a matar dejando una media estocada caída, y sonó el primer aviso. Palmas.
Llegado el ecuador del festejo, saltó al ruedo santanderino Borracho, al que El Cid recibió desde el tercio con un ramillete de verónicas, llevándoselo a los medios y rematando con una media de buen trazo. A continuación, firmó un quite por delantales muy ajustados, que cerró con una media ralentizada de gran expresión. Comenzó la faena de muleta tanteando por ambos pitones, y pronto cautivó al público con un toreo en redondo que fue ovacionado con fuerza. El Cid volvió a tirar de profesionalidad y raza para cuajar la faena. Sin embargo, perdió el triunfo por culpa de los aceros, tras varios pinchazos y una estocada trasera que enfriaron la entrega del público. Ovación
Salió el quinto de la tarde, de nombre Mesonero, al que Juan Ortega recibió desde el tercio con un manojo de verónicas de buen gusto. Comenzó la faena de muleta doblándose por ambos pitones, buscando someter al toro desde el inicio. Sin embargo, la faena no terminó de cuajar. Ni toro ni torero llegaron a acoplarse. El astado, con feos derrotes y un comportamiento incierto, complicó la lidia en todo momento. Los aceros volvieron a ser un problema para el sevillano, que no pudo redondear su actuación recibiendo dos avisos. Silencio
Prosisto fue el cierraplaza de la última tarde de feria en el Coso de Cuatro Caminos. Lo recibió Roca Rey por verónicas, rematando con una media en los medios. Desde la salida, el toro presentó falta de fuerza, lo que condicionó el desarrollo de la lidia. El peruano inició la faena de muleta desde el tercio y a pies juntos, con temple y disposición. Ya en los medios, dejó una tanda estimable por el pitón derecho, el más potable del astado. La faena se construyó principalmente por ese pitón, donde Roca Rey insistió con varias tandas, pero sin lograr transmisión ni emoción, debido a la escasa entrega del toro. Remató la faena con redondos invertidos. Tras sonar el primer aviso cogió los aceros dejando una estocada en lo alto. Oreja
LA RESEÑA
Plaza de toros de Santander (Cantabria) ‘Coso de Cuatro Caminos’ || Última de la Feria de Santiago 2025
Entrada: Lleno de ‘No Hay Localidades’
Se lidian toros de Domingo Hernández,
- Manuel Jesús ‘El Cid’ (Tabaco y oro) : Oreja y Ovación;
- Juan Ortega (Azul cielo y plata ) : Silencio tras dos avisos y Silencio tras dos avisos;
- Andrés Roca Rey (Azul Marino y oro) : Leves palmas tras aviso y Oreja;
Incidencias: Tras finalizar el paseíllo sonó el Himno Nacional.