Pese a las fuertes lluvias y con una hora de retraso, comenzó la ultima de abono en Calasparra. Osornio recibió a Histérico, un serio novillo de Fuente Ymbro, muy bien de hechuras, que cumplió en el caballo. Rápidamente, el novillo mostró clase y cadencia que Osornio supo aprovechar tanto en el capote como en la muleta. Faena muy medida, de gusto y clase que no fue premiada pese a la petición del público. Cabe destacar la cantidad de paraguas existentes en los tendidos. Ovación.
«Hostelero”, primero de la tarde para Diego Bastos. Peor presentado que su hermano, salió de toriles mostrando “los pies” y fondo que mantuvo durante toda la lidia. El presagio, se cumplió en el tercio de varas dejando una buena pelea. Los inicios con el capote y muleta estuvieron marcados por unas impetuosas largas cambiadas que el publico reconoció. Faena poderosa, profunda y con celo que fue recompensada con una oreja tras matar de media estocada al segundo intento. Novillo enclasado que moriría con la boca cerrada ante la ovación del público. Una oreja.
Se presentó El Mene en Calasparra con “Fanfarrón”, otro novillo bien presentado por Ricardo Gallardo. La corrida, muy pareja de hechuras, parece presentar prontitud y celo de salida. Es por ello, que “Fanfarrón” nos haya otorgado dos de las mejores peleas en el caballo de lo que llevamos de feria. Buena lidia de José María Gonzalez. Con la muleta, El Mene supo entender las necesidades del animal que se vino a menos. Distancias, tiempos y alturas para plasmar una variada faena de dominio. Novillero por encima del animal. Se fue por derecho y ejecutó un preciso volapié que no sería suficiente. Descabelló a la primera. Oreja y palmas al novillo.
Cerró su comparecencia en Calasparra Osornio con “Esterón”, otro auténtico toro que presentó la seriedad y prontitud al caballo que sus hermanos. No falto de fuerzas, el noble pero bronco novillo se ausentó en el embroque de la calidad mostrada por el resto del lote. Probablemente, el novillo con más teclas de los lidiados. Osornio, supo ver las carencias del animal y una leve melodía sonó, realizando una templada faena caracterizada por los tiempos y distancias. Muestra de oficio por parte del mejicano. Mató a la primera. Oreja.
Valor y sevillanía de Diego Bastos en el recibo de “Retama”. El de Morón de la Frontera, recibió a porta gayola, y seguidamente con una larga cambiada, a su último novillo de la tarde. Las verónicas no tardaron en llegar mostrando la capacidad del sevillano para meter riñones, encajarse y templar al complicado novillo que no se esmeró en el caballo. “Retama” estuvo carente de todas las aptitudes del lote: prontitud, clase, fondo y clase en el embroque. Pese a ello, un predispuesto Diego Bastos pudo rascar varios muletazos ante un rajado novillo de Fuente Ymbro que “manseó” por momentos. Entró con decisión aunque algo fuera de la cara animal: estocada trasera y tendida que tuvo falta de descabello. Ovación.
El Mene, borda el toreo al natural con “Laminado”. El último novillo de la brava, encastada y enclasada corrida de Fuente Ymbro, volvió a estar faltó de prontitud y recorrido. El Mene, supo aprovechar las aptitudes del animal para tomar distancias, tiempos y alturas y dar un auténtico recital de toreo con la mano izquierda. Media estocada que hizo efecto. Rigor de la presidencia al otorgar los premios: Una oreja con petición mayoritaria de la segunda y tres vueltas al ruedo por petición de los tendidos.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Calasparra (Murcia) || Última de la Feria del Arroz 2025
Se lidiaron novillos de Fuente Ymbro, bien presentados y de buen juego en su conjunto.
- EMILIANO OSORNIO, ovación y oreja;
- DIEGO BASTOS, oreja y ovación;
- EL MENE, oreja y oreja;

