Por: Germán Jiménez

San Sebastián de los Reyes ha vivido una gran tarde gracias en buena parte a un encierro de Salvador Domecq, muy bien presentado y de buen juego, en la que ha destacado el sexto toro.

De los toreros, Ginés Marín ha cortado una oreja del primero y dos del cuarto tras una faena de temple y hondura. Idéntico ha sido el balance de Diego García, torero local, que ha obtenido dos orejas de su primero y otra del quinto tras firme estocada. No les pudo acompañar en la salida a hombros. Tristán Barroso que sumó una oreja del tercero, dejando detalles de calidad en el sexto, con el que pudo haber tocado pelo pero falló con los aceros.

1°) Ginés Marín recogió a la verónica a la que abrió plaza que clavó en la arena los pitones cuando remataba con media por el derecho su saludo capotero, ejecutando luego un quite por chicuelinas. Con unos muy toreros doblones arrancó una labor de muleta en la que el torero anduvo siempre y en todo momento muy sobrado con un animal de nobleza pastueña al que hilvano muy buenas series de muletazos por ambos pitones y que concluyó con un ramillete de muletazos por abajo, dejando sin puntilla al morlaco de una estocada entera en todo lo alto. Oreja.

2°) Diego García, natural de San Sebastián de los Reyes, que había llegado caminando a la plaza, se fue a portagayola a recibir al segundo,  enjaretándole una formidable larga cambiada para continuar luego ya en pie toreando a la verónica, protagonizando luego él mismo el  tercio de banderillas. Muleta en mano sorprendió lo bien que hace las cosas y su saber estar ante la cara del animal. Mostró un toreo reposado y de enorme verdad, ante un toro noble al que faltó algo de prontitud para permitir una mayor ligazón en los muletazos. Concluyó su buena actuación con unas manoletinas. Mató de más de media algo contraria de efecto fulminante. Dos orejas.

3°) Tristán Barroso se las vio con un burraco tercero al que recogió con unas magníficas verónicas ganándole terreno para salirse con el hasta los medios en donde remató con media por el pitón derecho, luciéndose con el en un ceñido quite por chicuelinas. Muleta en mano comenzó doblandose con el noble astado al que había que dejarle siempre puesta la muleta. ya que tenía la tendencia a salirse suelto de los muletazos. De esta forma el torero consiguió ir construyendo una faena que tuvo calidad y argumento,  y en la que los mejores muletazos se vieron con la mano zurda. Concluyó su labor con una serie de luquecinas. Mató de media perpendicular y un certero golpe de verduguillo. Oreja tras un aviso.

4°) Al cuarto lo recogió Marín a la verónica, iniciando el torero jerezano su labor de muleta con la montera calada. Fue este un animal de noble y repetidora embestida ante el que el diestro clavó los pies en la arena para torear con temple y hondura en una faena que fue bella en todas sus estéticas pinceladas, pero que a la vez contuvo una enorme verdad de principio a final. Mató de una estocada entera desprendida. Dos orejas.

5°) Diego García saludó al quinto de la tarde por chicuelinas. En los primeros muletazos de tanteo el animal pareció lastimarse una mano, lo que a partir de ese momento condicionó su comportamiento a lo largo del trasteo, no dando opción al lucimiento del torero que pese a todo ello puso mucha voluntad, recetando una estocada entera muy efectiva que le sirvió para conseguir tocar pelo. Oreja.

6°) Barroso toreó de capa con enjundia al que cerró plaza, quitando luego por delantales. De rodillas y en la misma boca de riego comenzó su faena toreando en redondo, a un animal que se venía pronto y que metía muy bien la cara. Lo supo ver el torero que consiguió cuajar una faena de calidad en la que brillaron con luz propia sus profundos naturales barriendo la arena con su muleta. En su recta final se pasó muy cerca al animal, y concluyó su labor con unas luquecinas ejecutadas con mucho reposo. Mató de pinchazo, pinchazo hondo y cuatro descabellos. Palmas.

LA RESEÑA


Plaza de toros de San Sebastián de los Reyes (Madrid) || Segunda de la Feria del Cristo de los Remedios 2025

Se lidiaron toros de Salvador Domecq, de buenas hechuras y de juego buen juego en líneas generales.

  • GINÉS MARÍN, oreja y dos orejas;
  • DIEGO GARCÍA, dos orejas y oreja;
  • TRISTÁN BARROSO, oreja tras aviso y silencio;