Miguel Remiro pasea una oreja y Alarcón firma momentos de clase

Miguel Remiro pasea una oreja y Alarcón firma momentos de clase
II5A6504

Llegaba a Zaragoza la final del certamen de clases prácticas, una cita que nació con la mini feria de San Jorge y que ofrece a los tres finalistas la oportunidad de oro de acartelarse dentro de la Feria del Pilar. Un compromiso mayúsculo para quienes inician su andadura en el toreo y disponen de una bala de alto calibre en una fecha clave para encarar la próxima temporada. Destacó Ángel Alarcón, que cuajó una faena de nota ante su primero, un novillo que pedía los papeles desde que salió de chiqueros y al que el de Pastriz le plantó cara con temple y oficio. No tuvo la misma suerte con su segundo, un eral de embestidas más ásperas al que resultó difícil ordenar los muletazos. El nombre de la tarde fue Remiro, único triunfador del festejo. Cortó una oreja de su primero tras una faena templada y medida, en la que supo pulsear las embestidas y aprovechar el ritmo del novillo para llevarlo siempre enganchado en los vuelos. Con el sexto, la faena tomó mayor dimensión en su segunda mitad, cuando surgió una serie de naturales de gran aplomo que despertaron a los tendidos. Remató su actuación por circulares invertidos por la espalda antes de dar una calurosa vuelta al ruedo.

Con dos largas cambiadas de rodillas saludó Miguel Remiro al tercero de la tarde, de Bernardino Píriz, antes de mecerlo a la verónica con gusto. Brindó el eral al maestro Roberto Bermejo y, tras sacárselo a los medios, cimentó su faena sobre una primera serie de mano baja y bien pulseada que hizo sonar la música. Supo Remiro templar las embestidas con inteligencia, llevando al novillo siempre muy toreado y acompasado en los viajes, aprovechando el buen ritmo del animal. El epílogo por manoletinas cerró una faena compacta, rubricada con una estocada tendida que le valió cortar una oreja. El novillo fue aplaudido en el arrastre.

Con dos faroles de rodillas saludó Miguel Remiro al novillo de La Jotica, al que después recetó templadas verónicas ya erguido, ganando terreno hacia los medios. Brindó la faena al público y volvió a echar rodilla en tierra para abrir con una serie de derechazos que prendieron el ambiente. El eral, sin embargo, tendía a quedarse a mitad de los viajes, echando la cara arriba y restando lucidez al conjunto pese a la buena disposición del zaragozano. En el tramo final llegaron los momentos más rotundos: una serie al natural, firme y asentada, y un cierre por circulares invertidos que hicieron vibrar a los tendidos. Tras escuchar un aviso, mató de una estocada tendida y dos golpes de cruceta, sonando un segundo aviso. Dio una vuelta al ruedo tras dos avisos.

El segundo salió con síntomas de mansedumbre, buscando la querencia desde los primeros compases, aunque Ángel Alarcón logró lancearlo con buen son a la verónica. En el quite desde los medios, Miguel Remiro fue arrollado por un novillo que pasaba con la cara alta en el capote, pero el zaragozano no se amilanó y replicó con unas ajustadas chicuelinas para cerrar su turno. Brindó Alarcón el eral al novillero ‘El Mene’ -que se encontraba en el callejón-, y tras sacárselo a los medios se dispuso a construir faena. No fue un novillo fácil, pero el aragonés supo entenderlo desde el inicio, llevándolo muy toreado en la franela, especialmente por el pitón izquierdo, donde firmó los pasajes más rotundos, con naturales largos, rotos y con la figura desmayada. Dejó buenas sensaciones ante un animal que pedía los papeles y al que supo resolverle la papeleta con oficio. Caldeó los tendidos antes de fallar con la espada en repetidas ocasiones, esfumándose así el posible premio. El novillo fue ovacionado en el arrastre y Alarcón saludó una ovación desde el tercio.

A la verónica recibió Ángel Alarcón al quinto novillo de la tarde, que de salida amagó con saltar al callejón. Miguel Remiro intervino con un quite por chicuelinas que sirvió para dejar al animal centrado en los medios. El de Pastriz se enfrentó a un eral áspero y con genio, que embestía a oleadas y con poca entrega. Pese a ello, Alarcón mostró firmeza y disposición, plantándole cara con decisión y tirando siempre de la embestida a base de valor y temple, provocando la acometida con un leve toque de muleta. La faena, de mérito y actitud, perdió brillo con la espada al errar en repetidas ocasiones, escuchando dos avisos. Saludó una ovación tras su esfuerzo.

Con suavidad a la verónica saludó David Sejas al primero de la tarde, un eral que perdió las manos al rematar el recibo. Realizó un buen quite Ángel Alarcón antes de que Sejas brindase al público. Se sacó al novillo a los medios por bajos genuflexos en redondo antes de torear por la diestra, donde el animal se mostró noble y metió bien la cara en la muleta del zaragozano, que se fajó en varias series aunque sin lograr caldear del todo el ambiente. Por el izquierdo, el novillo mantuvo buen son y ritmo, pero Sejas no terminó de acoplarse. No anduvo certero con los aceros y escuchó silencio como resultado final.

El cuarto, que de salida embistió con mayor calidad por el pitón izquierdo en el capote de David Sejas, terminó saliendo suelto del saludo inicial. Ya con la muleta, el zaragozano no terminó de coger el aire a un novillo noble pero que pedía otro planteamiento, más templado y de mayor firmeza en los toques. Faltó ajuste y conexión, y la faena no terminó de despegar. Mató de una estocada tras la que el novillo tardó en caer, escuchando dos avisos. Silencio para el torero.

LA RESEÑA


Zaragoza (Aragón, España). Lunes 6 de octubre 2025. Coso de la Misericordia || Tercera de la Feria del Pilar – Novillada sin picadores

Entrada: Un tercio de plaza.

Se lidiaron erales de Bernardino Piriz,

  • DAVID SEJAS (Blanco y Oro) : Palmas tras aviso y silencio tras dos avisos; 
  • ÁNGEL ALARCÓN (Rosa Palo y Oro): Ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos tras aviso;
  • MIGUEL REMIRO (Verde botella y Azabache): Oreja tras aviso y vuelta al ruedo con fuerte petición y aviso;

Detalles:

Tras el paseíllo sonaron los acordes del himno nacional.

El banderillero Fernando Garcia fue volteado durante el tercio del quinto de la tarde y pasó por la enfermería por su propio pie.

El tercero con el número 34 y de nombre “Iluminado” fue aplaudido en el arrastre.